

Secciones
Servicios
Destacamos
Gonzalo Soriano recita de memoria el mensaje que transmite a los clientes que entran (que entraban, antes de este último cierre hostelero) en su restaurante, ... el Niza, en la calle Padilla: «Hay que tener puesta la mascarilla en todo momento, salvo cuando estemos sentados y comiendo. Si bebemos, nos la retiramos un segundo, tomamos el sorbo y nos la volvemos a poner. Entre plato y plato, mascarilla. En la sobremesa, mascarilla. Y os recuerdo que el café es bebida, no es comida».
–Yo creo que está claro el mensaje, ¿no?–, pregunta Gonzalo, quien recuerda que se daba opción al comensal de desistir de la reserva si no estaba de acuerdo con las normas de seguridad.
Más información
Sí, alguno se marchó.
Sí, alguno dijo no estar de acuerdo con las cautelas exigidas en el local.
Y sí, hubo otros que parecían haber asumido las normas pero luego intentaron saltárselas. El caso más sonado ha recibido más de 21.000 'me gusta' en las redes sociales, se ha convertido en viral, «lo han visto más de dos millones de personas», dice Gonzalo. Ocurrió el 10 de enero. Una clienta publicó en tripadvisor, un portal en el que los clientes valoran todo tipo de establecimientos, una crítica negativa sobre el Niza: «Deja mucho que desear, decoración infantil, no es lo que parece, no recomendable, poca calidad, mucha tontería con las medidas de seguridad», escribió una persona que firmaba Cristina R.
Querida Cristina, 4 horas hace que os hemos echado de nuestro local por incumplir las normas sanitarias. Hemos llamado incluso a la policía por vuestra actitud. ...Espero que te hayas quedado a gusto....yo al veros salir por la puerta ha sido lo mejor del día. Gonzalo Soriano. pic.twitter.com/wTaW5nGFbG
RESTAURANTE NIZA (@NizaValladolid) January 10, 2021
Gonzalo contestó: «Querida Cristina, cuatro horas hace que os hemos echado de nuestro local por incumplir las normas sanitarias. Hemos llamado incluso a la policía por vuestra actitud. Espero que te hayas quedado a gusto. Yo, al veros salir por la puerta, ha sido lo mejor del día». Un 'zasca' contra la mentira que despertó numerosas reacciones de apoyo al hostelero y que obligó a tripadvisor a eliminar el mensaje.
«Mi compañera ya me advirtió: 'La mesa 41 no para de poner problemas'. Era una pareja y dos niños. Entre plato y plato no se ponían la mascarilla. Las dejaban encima de la mesa, cuando les habíamos ofrecido unas bolsitas para guardarlas. Cuando les pedíamos que, por su salud, la de los demás clientes y la de los trabajadores se la pusieran, nos hacían burla. Nos decían: 'Yo soy el cliente'. Y mira, el cliente tiene la razón hasta que deja de tenerla. Les dijimos que por favor pagaran y se fueran si no iban a respetar las medidas que habían aceptado al entrar. Al final se marcharon, pero ya habíamos tenido que llamar a la policía», recuerda Gonzalo, quien tiene muy claro que en su local no se coquetea con la amenaza del virus.
«En febrero del año pasado, semanas antes del estado de alarma, ya habíamos adoptado medidas que luego fueron obligatorias: reduje el aforo de 70 a 50 comensales, teníamos gel hidroalcohólico, no dejamos ocupar la mesa hasta que no están todos los comensales (es mejor esperar en la calle, como se espera sin problema turno en la carnicería)», cuenta. «Es verdad que en enero, cuando veíamos las noticias que llegaban de China, nos lo tomamos todos un poco a broma. Pero en cuanto vi la situación en Italia cambié el chip. Porque supe que eso nos llegaría también aquí». Aunque no pensó que con tanta virulencia. «Yo comenté con mis compañeros: olvidaos de 2021. Si no es por la pandemia, será por los efectos económicos. Ahora me temo que las consecuencias llegarán hasta 2022 o 2023».
Y en parte, asegura rotundo, será por el comportamiento demostrado en los últimos meses desde varios sectores. «Las autoridades están tomando medidas erráticas. También la clientela lo está haciendo mal, cuando no acepta que en los bares y restaurantes haya que cumplir las mismas normas que se pide en otros locales. Y no quiero cargar contra mis compañeros, porque algunos se muestran muy responsables, pero no nos podemos dar golpes en el pecho diciendo que lo hacemos todo bien, porque esta tercera ola (y la cuarta, que llegará, aunque sea más débil) también es responsabilidad nuestra».
–¿En qué sentido?
–Si una clienta se molesta porque le recuerdo que entre plato y plato tiene que ponerse la mascarilla o que solo puede sacársela para dar un sorbo, eso es porque en otros locales le permiten estar, tranquilamente, sin ella. La imagen que han dado algunos establecimientos no ha sido buena para el sector: mesas con más personas de las permitidas por el aforo, gente sin mascarilla, terrazas sin la separación exigida. Si se nos cierra, es resultado de esa imagen que algunos proyectan. Y eso nos afecta a todos. Las autoridades tendrían que controlarlo más, pero también nosotros y el cliente deberíamos ser conscientes de lo que hacemos y dejamos hacer.
¿Cerrar bares y restaurantes? «Para los gobernantes es lo más fácil. En el momento en el que la gente no socializa, baja la curva. Pero no hacen hincapié en las reuniones privadas». Cuenta que ahora tienen que encomendarse a los pedidos para llevar, a la comida a domicilio. «Y me he encontrado con gente que se lleva comida como para doce, trece, quince personas. Yo no juzgo a nadie, pero a algunos con los que tengo confianza sí que les digo: 'Sabéis que os estáis juntando más de los que están autorizados; haced lo que queráis, pero por favor, mantened la distancia, la ventilación. Porque al final, al que cierran es a mí, a la hostelería».
«Nos estamos acostumbrando a cifras enormes de muertos, parece que nos hemos inmunizado frente a la tragedia, y me preocupa no sentir un escalofrío cuando dicen que, a diario, mueren 700 personas, cuando cada uno, en nuestro ámbito, podemos intentar combatirlo, por el bien de todos», concluye.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.