
Secciones
Servicios
Destacamos
Dos mascarillas. Una para protegerse de la covid y la otra para esposarse. Así se encuentran la hostelería y otros sectores como los distribuidores o los gimnasios desde el pasado mes de marzo. La Plaza Mayor fue el escenario escogido este viernes para seguir alzando la voz y protestando contra una situación ya insostenible, sin que les permitan trabajar -por la pandemia- y sin que reciban ayudas directas para que su negocio subsista. Por eso llevaban dos mascarillas, «porque estamos atados por la covid y abandonados por las administraciones, que se pasan la pelota de un tejado a otro».
Ver fotos
La crispación y la sensación de abandono que viven estos sectores provocó enfrentamientos entre los manifestantes con la Policía Local. «La Policía tiene que velar por la seguridad, claro, pero la crispación que tenemos actualmente es muy grande», señaló ayer Félix San José, vicepresidente de la Asociación de Empresarios de Hostelería (AEH). «Esta protesta no es otra cosa que la inquietud del hostelero que ya no aguanta más, que llevamos así desde el 14 de marzo», añadió.
Más de un centenar de manifestantes recorrieron la Plaza Mayor caminando en círculos y pegando carteles en los árboles, las farolas o la estatua. 'Trabajar también es salud', 'Dimisión ya, por incapacidad para administrar' -con las fotos del presidente de la Junta, Alfonso Fernández Mañueco, y del vicepresidente, Francisco Igea- y hasta hubo hueco para santificar, o algo parecido, a la presidenta de la comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, aludiendo que allí sí que está pudiendo trabajar la hostelería.
Desde la Plaza Mayor continuaron su protesta con las esposas reconvertidas en mascarillas higiénicas, de tela o FFP2 por toda la Calle Mayor, clamando los mismos lemas: 'Manos arriba, esto es un atraco', 'Queremos trabajar' o 'Ayuso, queremos una Ayuso en Castilla y León'.
Con las nuevas restricciones, que entraron en vigor el pasado 31 de enero, se obligó a cerrar hasta las terrazas de la hostelería, que era lo único que se permitía hasta ese momento. «Sin opciones de terrazas, ni dentro de los locales, si es que somos la ciudad que más ha cerrado», se lamentaba San José.
Las protestas no se van a detener aquí, seguirán alzando la voz y pidiendo poder trabajar o ayudas. Este martes, los platos rotos serán rotos en la Plaza Mayor, delante del Ayuntamiento.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.