

Secciones
Servicios
Destacamos
Las puertas del pequeño bloque de viviendas de la calle Padre Manjón, situado en el corazón de Delicias, permanecen abiertas de par en par cuando se aproxima una mujer con las bolsas de la compra y cruza el umbral del portal «sin tocar nada». Sabe lo que está en juego. Es una de las mujeres que acaban de recuperar la libertad de movimientos después de permanecer las últimas dos semanas confinada en su domicilio, junto a su marido y sus tres hijos, al haber estado en contacto con una de las primeras familias que dieron positivo en coronavirus, sus vecinos del bajo, cuando surgió el brote del barrio en el que se detectaron 23 positivos y por el que han estado confinadas en sus casas por orden judicial 34 personas distribuidas entre diez viviendas de siete edificios.
«Lo hemos pasado muy mal y han sido días muy duros, sobre todo, cuando nos enteramos de que mis vecinos habían dado positivo, pero nosotros, aunque habíamos estado en contacto con ellos hemos tenido suerte y hemos dado negativo todos en casa, pero hemos sido estrictos en el cumplimiento del confinamiento porque conocemos los riesgos del virus», reconoce esta mujer, que prefiere no revelar su identidad, pero que sí accede a relatar cómo han pasado los últimos días en un bloque en el que residen tres de las diez familias aisladas y en el que una aún continúa confinada.
Ella, al menos, recuperó la libertad un par de días antes. «Ahora podemos salir con normalidad y volver al trabajo o a hacer la compra, aunque aún tenemos miedo porque no sabemos cómo evoluciona la familia que aún está aislada -Sanidad confirmó ayer que prolongará el aislamiento de los últimos contagiados a la espera de los resultados de nuevas pruebas PCR- más allá de saber que continúan en casa y que están bien de salud», reconoce antes de explicar que tanto ellos como la otra familia del inmueble que también ha recuperado la libertad han decidido dejar abierta de par la puerta del portal y «no tocar absolutamente nada» hasta que se confirme que todos han superado por fin la enfermedad.
Más información
Lo peor, recuerda en un perfecto castellano -ella, al igual que el grueso de los afectados por este brote, es de origen marroquí-, «fueron las primeras horas desde que nos enteramos de que la familia del bajo -allí reside una pareja con dos hijos- había dado positivo». Y más al tener un contacto relativamente estrecho con ellos, ya que ella suele acompañarles «a realizar sus gestiones o al médico» e, incluso, les lee las cartas «al no dominar aún muy bien el castellano para defenderse solos».
La Junta informó ayer de que mantiene «el confinamiento sanitario» de los últimos afectados por el brote de Delicias (27 de las 34 personas) «a la espera de los resultados de los últimos PCR y los que se hagan de hoy –por el viernes– hasta el lunes». El brote, aclaran, «no se podrá dar por cerrado hasta que no pasen dos periodos de incubación sin casos, es decir, 28 días». 18 de las 23 personas contagiadas han dado negativo y el resto esperan aún los resultados. Hoy expiraba la orden judicial de aislamiento.
Así que la mujer acudió a su centro de salud y enseguida les hicieron las pruebas. «Todos hemos dado negativo, la última vez el martes -la segunda prueba se la realizaron el día antes-, cuando nos llamó la enfermera para comunicárnoslo e informarnos de que ya podíamos hacer vida normal», una vez concluida la orden judicial que les obligaba a estar en casa. «Lo peor ya ha pasado», reconoce antes de advertir de que «ahora esperamos en que lleguen los resultados del resto de afectados para que todos podamos recuperar la normalidad».
La mujer reitera que «ha sido un susto muy grande» e incide en que «lo peor es el miedo por los niños». El confinamiento, por lo demás, asegura que lo han llevado «bien». «Es una situación complicada y lo entendemos», concluye.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.