
Valladolid
El derribo de la antigua sede de Zarzuela en Farnesio dará paso a un bloque de 27 pisosSecciones
Servicios
Destacamos
Valladolid
El derribo de la antigua sede de Zarzuela en Farnesio dará paso a un bloque de 27 pisosLa fachada ya está acotada con vallas y han comenzado los derribos interiores, así como la retirada controlada de algunos elementos de fibrocemento. La empresa ... Zarzuela ha iniciado hace escasos días las labores de demolición de los inmuebles de los números 25 y 23 de Paseo de Farnesio con vuelta al 1 de la calle Coloquio, un espacio situado justo enfrente de la entrada principal a los viejos talleres de Renfe, zona en la que está prevista la construcción de una futura estación de autobuses (aún sin proyecto ni fecha), así como la edificación de 2.500 viviendas en los terrenos que todavía ocupan las antiguas naves de reparación de trenes.
La que fue en sus inicios la sede de esta constructora en el barrio de Las Delicias -la compañía tiene sus oficinas desde hace años en la avenida Ramón Pradera- pasará por la piqueta para dar paso a un solo edificio de nueva planta con 27 viviendas que ocupará las tres fincas. Según las previsiones que se manejan, estará levantado en el tercer trimestre de 2027, fecha programada para la entrega de las llaves a los futuros propietarios.
Será en las próximas semanas cuando la envolvente de este inmueble comience a reducirse a escombros para levantar sobre el solar el nuevo bloque de cinco alturas, incluida la planta de calle, con tres áticos en su cubierta. Es la inmobiliaria Ker 2000 la que comercializa esta promoción, que incluye pisos de una a cuatro habitaciones, con precios entre los 185.000 y los 300.000 euros dependiendo de superficies, altura y orientaciones. La obra conllevará, además, la excavación de sótanos con capacidad para 34 coches y en los que se ubicarán también los trasteros de las viviendas. Los trabajos han obligado a ocupar parte de la acera de este tramo de Farnesio para abordar el tajo.
Esta promoción se suma al desarrollo inmobiliario que se vive en esta parte del barrio más próxima a Arco de Ladrillo donde el denominado plan de cuarteles también asoma ya a Farnesio. Allí se levanta el edificio Artillería 2, con capacidad para 75 viviendas de dos a cuatro dormitorios y zonas comunes, incluida una piscina. A día de hoy en esta área se están construyendo de manera simultánea medio millar de viviendas.
¿Y qué pasa con el suelo de los viejos talleres? Pues que para su desarrollo aún queda tiempo. El primer paso es que Renfe entregue a la Sociedad Valladolid Alta Velocidad los suelos de las naves fabriles. El Ayuntamiento ya aprobó en el pleno del pasado 27 de enero la cesión a la compañía ferroviaria y a Adif las parcelas en las que se ubica el nuevo complejo de reparación y mantenimiento ferroviario en el Páramo de San Isidro, con un total de 70 hectáreas. Una vez cumplido este trámite, ahora tiene que ser la operadora la que ceda los suelos de su propiedad en Farnesio.
A partir de ahí hay dos pasos antes de su desarrollo: la descontaminación y la demolición de las naves. Respecto al primer paso, el pasado mes de junio Renfe comunicó a la Junta que había puesto en marcha la contratación para retirar la fase libre de hidrocarburos detectada en el subsuelo de esta gran superficie durante los muestreos realizados en la zona, un proceso que se alargará en el tiempo al tratarse de una vasta extensión de 18,3 hectáreas.
Posteriormente o de manera simultánea, Alta Velocidad tiene que sacar a licitación y contratar los trabajos de demolición de las naves. La sociedad que gestiona la operación de integración cuenta un presupuesto de tres millones para afrontar esta operación, que convertirá en escombros el conjunto de la viejas naves, con la excepción de una protegida en su integridad por su valor arquitectónico y la fachada de otra por el mismo motivo. ¿Cuándo? De momento no hay fechas.
Respecto a la nueva estación de autobuses, prevista en una parcela en la confluencia de avenida de Segovia con Farnesio, su construcción no se prevé que se acometa en el medio plazo. Hay que recordar que la Junta de Castilla y León acaba de adjudicar a la unión temporal de empresas formada por Collosa y Pavasal por 4,8 millones de euros una reforma integral de la actual terminal de autocares situada en la calle Puente Colgante. Los trabajos comenzarán el mes que viene y el plazo de ejecución de los mismos alcanza los 18 meses.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.