«Hemos denunciado seis veces a los okupas, queremos que se vayan ya»

Los vecinos de la calle Maldonado, en Laguna, están «hartos» de los problemas de convivencia que genera una pareja de inquilinos ilegales

Sofía Fernández

Valladolid

Sábado, 4 de marzo 2023, 00:01

Están «hartos» y esperan el fin de un proceso judicial que aún se puede demorar varios meses. Los vecinos del 12 de la calle Maldonado de Laguna denunciaron enseguida, cuando se percataron de que una pareja (ella de 18 años y el joven de 22, ... familiar este último de los Píos y con antecedentes por conducir sin carné) se habían instalado de forma ilegal en uno de los pisos del bloque, propiedad del Banco Santander.

Publicidad

Desde ese mes de junio, cuando entraron a vivir, han sido decenas de comportamientos incívicos los que han tenido que soportar desde los doce vecinos que residen en el bloque.

Ruidos excesivos a horas no permitidas, peleas y gritos entre ellos, amenazas a los vecinos, daños en las zonas comunes… «Han vomitado desde la ventana ensuciando la fachada, han aparecido coches robados aquí en la puerta (extremo que confirma la Policía Local) y ya lo último ha sido el amenazarnos con quemar el edificio si les echan de la vivienda que han ocupado», dicen los vecinos, que tienen que soportar a diario a estos incívicos inquilinos. «Esa amenaza también la vamos a denunciar para que quede constancia de todo, por lo que pueda pasar», añaden.

Se mantienen en el anonimato por temor a represalias y quieren información sobre el punto en el que se encuentra el proceso judicial. «Es un tema que lleva la inmobiliaria. A finales de octubre salió una sentencia y todavía estamos a la espera de una nueva respuesta judicial, nos gustaría tener más información y saber cuándo se van a marchar, si va a ser de forma pacífica o les van a tener que desalojar», explican los residentes del bloque.

Quieren estar informados porque a la molestia de tener que convivir con personas que generan molestias, se les une la preocupación común de «si cuando salgan ellos pueden entrar otros», señalan.

Llamamiento a la calma

El alcalde de la localidad, Román Rodríguez, se puso en contacto con el Banco Santander para tratar de agilizar el proceso, porque «pese a que la sentencia es firme falta la fecha de ejecución en la que se tendría que producir el desalojo de estas dos personas, por lo que seguimos a la espera de saber cuándo se podría llevar a cabo».

Publicidad

No obstante, el regidor hace un llamamiento a la calma porque se trata de algo puntual, al igual que sucede con el piso ocupado de la calle Huertas, ubicado muy cerca de la citada vivienda de la calle Maldonado, «pedimos que la gente esté tranquila porque las fuerzas y cuerpos de seguridad están trabajando en ello», puntualiza Rodríguez, quien admite que no puede hacer más de los que ha hecho para solucionar esta ocupación.

De hecho, los vecinos aseguran que «el alcalde se ha implicado bastante, incluso ha venido de forma personal a hablar con ellos para tratar de mediar de alguna manera, tampoco puede hacer mucho más pero se agradece porque el Ayuntamiento tiene una papeleta muy gorda además por la falta de policías que hay en el pueblo, lo que hace que haya menos sensación de seguridad en la calle», argumentan los vecinos afectados.

Publicidad

Más de seis denuncias

Lo cierto es que a la espera de que llegue la fecha en la que tendrían que abandonar la vivienda, en todos estos meses han sido «numerosas» las veces que la Policía Local o la Guardia Civil ha acudido al 12 de la calle Maldonado. «Ha habido semanas que hemos tenido que llamar todos los días, queremos que se vayan ya. Viven como quieren, tienen la luz pinchada y no pagan nada mientras los demás pagamos todo y estamos intentando ahorrar», aseguran los vecinos, que se han reunido incluso con la Policía Local del municipio en búsqueda de una solución.

«Intentamos mediar en todo lo que refiere a la ordenanza de convivencia aunque el hecho de no poder cubrir todos los turnos por falta de personal no ayuda porque no nos permite vigilar como nos gustaría. Eso sí, seguramente intervengamos el día que se produzca el desalojo», señalan las fuentes policiales del municipio consultadas por este periódico.

Publicidad

Por su parte, los vecinos han puesto más de media docena de denuncias desde junio para tratar de poner solución a una situación de convivencia que consideran injusta. «Encima nos acusan de racismo y a nosotros, sinceramente, nos da igual su etnia o su procedencia, lo que no entendemos es por qué se ríen de todo el mundo y la ley no protege a los vecinos, que son los que a diario aguantamos su comportamiento», señala una vecina.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

0,99€ primer mes

Publicidad