Ver fotos

Un hombre observa la dársena del Canal de Castilla, llena de nuevo después de su rehabilitación. J. Sanz
Valladolid

La dársena del Canal de Castilla vuelve a llenarse tras cinco meses en el dique seco

Los operarios concluyen la rehabilitación de la solera después de retirar diez mil toneladas de fango y la presa que cortaba el flujo

J. Sanz

Valladolid

Martes, 27 de septiembre 2022, 13:32

La histórica dársena del Canal de Castilla de Valladolid ha vuelto a recuperar su aspecto habitual con el vaso de seis mil metros cuadrados prácticamente lleno ya una vez retirada parte de la presa provisional de tierra que cortaba el flujo desde hacía cinco meses, un tiempo en el que los operarios de la Confederación Hidrográfica del Duero (CHD) han llevado a cabo la limpieza y reposición de la solera 71 años después de la última intervención.

Publicidad

Nada menos que diez mil toneladas de fango han sacado desde abril del baúl de los recuerdos en el que se había convertido la dársena desde que fuera limpiada en un más que lejano 1951, cuando el puerto fluvial aún estaba en uso (lo estuvo entre 1836 y 1959). Los operarios rescataron del fondo del canal retazos de historia de la ciudad en forma de basuras (botellas, ruedas, plásticos...), sobre todo, pero también salieron a relucir bolsos, bandoleras, muñecas, ropa o cintas de casete (incluida una de Concha Piquer).

Las obras para abrir las márgenes al paso peatonal comenzarán el año que viene

Los trabajos de limpieza e impermeabilización del tramo final del Canal de Castilla, hasta el borde de la avenida de Gijón, comenzaron en abril y concluyen ahora, cuando se ha retirado parte del dique provisional de tierra habilitado a cuatrocientos metros lineales del borde de la dársena, del que parte la canalización que prolonga la infraestructura hasta su desembocadura en el Pisuerga, para permitir el llenado progresivo de la dársena, que hoy ofrece ya su aspecto habitual.

Una excavadora, sobre el dique provisional, abierto ya para permitir el paso del agua a la dársena. J. Sanz

La intervención se ha centrado en este punto, al margen de la limpieza, en la reposición de la solera con arcilla impermeable compactada y la rehabilitación de los elementos metálicos previos a la canalización y el antiguo dique seco. En los próximos días se retirará por completo la presa provisional de tierra, sobre la que se encuentra maquinaria pesada para realizar esta labor.

Las obras, que han contado con un presupuesto de 641.436 euros, vienen a ser un aperitivo de una intervención más completa en el entorno del Canal de Castilla, que se llevará a cabo a partir del año que viene, cuando está previsto el inicio de la primera fase, que permitirá abrir al paso de peatones la margen derecha, donde se encuentran ya dos restaurantes en las antiguas naves industriales y donde está prevista la rehabilitación de 62 viviendas, que será adquiridas este mismo año por parte del Ayuntamiento para destinarlas a alquileres asequibles para jóvenes.

Publicidad

Estado del canal en mayo, un mes después del inicio de las labores de limpieza de la dársena. J. Sanz

Después se mejorarán los accesos hacia la ladera que da a la carretera de Fuensaldaña y, ya en una segunda fase, se recuperará y abrirá la margen izquierda, del lado del barrio de La Victoria, para integrarla en el barrio y que sea transitable. El proyecto de recuperación de la aún denominada calle Canal, que discurre entre edificios históricos vinculados al canal por la margen derecha, incluirá su cambio de nombre para pasar a llamarse del Canal de Castilla y una mejora de la accesibilidad de las pasarelas actuales que unen dicha margen con La Victoria.

Desagüe en Cigales

Los actuales trabajos de llenado de la dársena supondrán la retirada definitiva de los conductos del 'by pass' provisional ejecutado para la captación del agua y el cierre del aliviadero de emergencia de la margen izquierda. Las obras incluyen, en paralelo, la construcción de un desagüe de seguridad a la altura de Cigales.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

0,99€ primer mes

Publicidad