Borrar
Ana Hernando posa ante 'Danzando para la luna'. Jose C. Castillo

Valladolid

'Danzando para la luna', 25 años después

La escultora Ana Hernando revive la inauguración de su primera escultura pública

Ignacio Repilado

Valladolid

Lunes, 29 de abril 2024, 20:02

Velázquez, Goya, Picasso… Son muchos los artistas cuya obra ha logrado perdurar con el paso del tiempo y la sola escucha de su nombre basta para traer a la mente algunas de sus creaciones. Sin embargo, quienes viven en el centro de las ciudades, en ... su día a día pasan junto a obras de arte que en muchas ocasiones no son consideradas creaciones maestras (aunque algunas ciertamente lo sean). La cotidianidad de su existencia les ha concedido un papel en el imaginario colectivo más cercano al público, similar al que desempeña aquella persona con la que siempre uno coincide al subir al autobús, y bien diferenciado de 'Las Meninas', intocable y frágil entre cuatro paredes en su pedestal de El Prado.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla 'Danzando para la luna', 25 años después