Ver fotos
Secciones
Servicios
Destacamos
Ver fotos
La primera bici de alquiler del recién estrenado modelo, bautizado como Biki y que funciona desde hoy (1 de febrero), comenzó a rodar por las calles de la capital a la 1:30 horas, cuando el primer usuario dado de alta en el sistema desancló una bicleta eléctrica de uno los 72 puntos de préstamos (serán 97) que están ahora en servicio diseminados por todo el callejero de Valladolid. Fue el estreno de la legión de 'bikis', cuatrocientas en este momento, que comenzarán a tomar las vías urbanas en adelante. Después, y de manera progresiva, se irán incorporando más, tanto eléctricas (verdes) como mecánicas (naranjas).
Noticia Relacionada
Las cuatrocientos bicicletas de alquiler en uso en la actualidad, de las que en torno a un centenar son eléctricas (cuando el servicio se complete serán 712 mecánicas y 238 eléctricas hasta alcanzar las 950), cuentan son singularidades. Se trata de modelos importados de un fabricante canadiense, todos ellos con chasis de aluminio reciclado de alta durabilidad, que incorporan ruedas macizas para evitar pinchazos indeseados. Y es literal. Las bicis, tanto mecánicas como eléctricas, cuentan con gomas macizas de un «polímero ligero», procedente en este caso de una firma israelí, que convierten en imposible los pinchazos.
Los modelos, además, cuentan con elementos antivandálicos, sobre todo, en el caso de las eléctricas, en las que todo el cableado está oculto por el interior de los tubos del cuadro, según ha explicado este miércoles, durante la presentación del servicio, gestionado por Biki, una filial de Auvasa, el alcalde, Óscar Puente, quien ha aclarado que el sistema de préstamo cuenta con tres vehículos y una moto eléctricas con operarios que se encargaran, por un lado, de intentar que todas las estaciones estén disponibles (para ello se moverán bicis entre los puntos de préstamo cuando se saturan) y, por otro, de realizar las reparaciones oportunas cuando sea necesario.
Los puntos de préstamo, 72 en la actualidad, cuentan con un anclaje específico en el que se pueden depositar las bicicletas en caso de avería y disponen de un botón de aviso para alertar a los operarios de la incidencia.
Los usuarios del sistema de préstamo Biki, que convivirá temporalmente (hasta el 13 de febrero) con el anterior servicio Vallabici (cuando concluya el contrato con la concesionaria se desmantelará su infraestructura), disponen de una aplicación para móviles que ofrecerá información en tiempo real sobre la disponibilidad de bicicletas y anclajes en cada uno de los puntos de préstamo.
El servicio, además, ha arrancado con una promoción especial que reduce sus tarifas al cincuenta por ciento para las altas registradas durante el primer mes (hasta el 1 de marzo). De manera que, por ahora, los bonos anuales (permiten un uso ilimitado) de las bicicletas mecánicas costarán 65 euros (después serán 120) y las de las eléctricas, 128 (después serán 265). También las tarifas para un uso ocasional (se paga a mayores 0,25 euros en el caso de las mecánicas y 0,45 para las eléctricas por cada trayecto de media hora) se benefician de esta oferta inicial con un coste de 2 y 6 euros para las tarifas mensuales y de 10 y 40 para las anuales.
Noticia Relacionada
La creación del sistema Biki, que incorporará un total de 950 bicicletas y 97 puntos de préstamo, ha permitido la creación de 19 puestos de trabajo. Su sede central, aún en obras, se encontrará en una nave de la calle Vázquez de Menchaca (polígono de Argales). «Hoy es un día importante para la movilidad de la ciudad», ha destacado el regidor, Óscar Puente, durante la presentación del servicio.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.