![Auvasa prueba las bicis eléctricas y mecánicas de alquiler en Valladolid](https://s2.ppllstatics.com/elnortedecastilla/www/multimedia/202301/20/media/cortadas/bic-k5jE-U190340092369ucB-1248x770@El%20Norte.jpg)
![Auvasa prueba las bicis eléctricas y mecánicas de alquiler en Valladolid](https://s2.ppllstatics.com/elnortedecastilla/www/multimedia/202301/20/media/cortadas/bic-k5jE-U190340092369ucB-1248x770@El%20Norte.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
el norte
Valladolid
Viernes, 20 de enero 2023, 19:30
Avasa, La empresa municipal de transporte de Valladolid, ha iniciado este viernes las pruebas con las nuevas bicicletas del sistema público de préstamo (Biki), que se han podido ver en los puntos de alquiler de la Acera de Recoletos y junto a la estación Campo Grande, entre otros puntos de la ciudad.
El nuevo sistema público de préstamo de bicicletas, tanto eléctricas (de color verde) como mecánicas (naranja), entrará en funcionamiento en las próximas semanas, una vez concluya la concesión a la empresa privada Vallabici el próximo 13 de febrero.
El sistema 'Biki' ha desplegado ya buena parte de los 97 puntos de préstamo con los que contará inicialmente y en los que estarán disponibles 950 bicicletas, de las cuales 712 serán mecánicas y 238 eléctricas.
Este servicio de bicicletas de uso compartido contará con dos modalidades de contratación. La primera de ellas es la suscripción, en cuyo caso el usuario paga un precio fijo (mensual o anual) y una tarifa por trayecto de media hora, y la segunda serán bonos mensuales o anuales que dan derecho a una tarifa plana mensual o anual con trayectos ilimitados en ese período de tiempo.
Noticia Relacionada
J. s.
En la modalidad por suscripción, el usuario debe abonar una suscripción anual para acceder al servicio de 10 euros para bicicleta mecánica y 40 para eléctrica; o si lo prefiere en modalidad mensual, respectivamente, cuatro y seis euros. En este último caso se plantea para visitantes o personas que no vayan a usar el servicio todo el año.
Una vez realizada la suscripción que da derecho al uso del servicio, se pagará por cada viaje que realice con un coste de 0,25 euros la media hora para bicis mecánicas y de 0,45 euros para eléctricas.
El usuario que tenga un bono para bicicletas mecánicas y en un momento puntual utilice una eléctrica pagará a 0,75 euros los 30 minutos. El usuario podrá cargar un saldo en su tarjeta o mediante la App del servicio, usarlo cuando decida y recargarlo cuando se agote. En el caso de los bonos de tarifa plana, los precios son 16 euros mensuales para bicicletas mecánicas y 28 euros mensuales para bicicletas eléctricas, informa Europa Press.
Además, existirá también la posibilidad de adquirir un bono combinado para los usuarios de bonos30 de Auvasa. En este caso, con un coste adicional de 2 euros para bicis mecánicas o cuatro para eléctricas, sobre el precio del bono de autobús (19 euros con el descuento del 50 por ciento que entra en vigor el 1 de enero, o 11 euros para jóvenes), se podrá tener tarifa plana de autobús y préstamo de bicicletas durante 30 días.
Este bono combinado Auvasa + Biki permitirá el pago por uso a las correspondientes tarifas sin necesidad de suscripción.
En la web de Biki (biki-valladolid.es) se pueden consultar las normas de uso así como otras opciones de tarifa como bonos anuales con importantes descuentos.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.