Cristina Maestre de Crisálida Arquitectura y Carolina Sánchez de Comodoos Interiores R. Ucero

Bienvenidos a mi casa

Cuatro antiguas oficinas reconvertidas en apartamentos de alquiler turístico

La arquitecta Cristina Maestre y la interiorista Carolina Sánchez son las artífices de este gran proyecto

Laura Negro

Valladolid

Lunes, 21 de octubre 2024, 06:53

En pleno centro de Valladolid acaban de inaugurarse unas viviendas muy especiales. Se trata de cuatro apartamentos turísticos situados en un bloque construido en 1969 que ofrecen una experiencia única para quienes buscan algo más que un lugar donde alojarse en Valladolid. Gracias a la colaboración entre la arquitecta Cristina Maestre, de Crisálida Arquitectura, y la interiorista Carolina Sánchez, de Comodoos, una antiguas y frías oficinas se han convertido en toda una joya del diseño urbano contemporáneo al fusionar estilo, funcionalidad y un toque poético que invita a redescubrir la ciudad.

Publicidad

Aunque cada apartamento comparte un mismo enfoque estilístico, con líneas limpias y una cuidada paleta cromática, cada uno de los espacios tiene su propia personalidad. En todos ellos, el color, las texturas y los materiales juegan un papel fundamental. Tras el estudiadísimo proyecto ejecutado por Maestre, Sánchez ha dado vida a cada apartamento con un color dominante, generando atmósferas cálidas y envolventes, perfectas para el viajero moderno. Lo que hace especial a cada uno de estos apartamentos es la sutileza con la que se ha trabajado la temática cromática, desde los textiles hasta los elementos decorativos, todo es pura armonía. «Para convertir las oficinas en estos cuatro apartamentos ha sido necesaria una gran obra. Tuvimos que demoler todos los muros y dejar el espacio diáfano. Cambiamos las ventanas y todas las instalaciones», comenta la arquitecta. «Para la parte del interiorismo, decidimos crear una nueva imagen huyendo de todo lo que veíamos habitualmente, como el estilo industrial. Buscábamos ese efecto 'Wow' y que cuando los huéspedes vengan les sorprenda la calidez, la luz… y se sientan como en casa», prosigue Sánchez.

Nada más entrar nos encontramos con un pasillo muy teatral. Por un lado sorprende un gran espejo con un impactante neón en el que se lee «Wow», el nombre de los apartamentos y la exclamación que se te viene a la mente en ese primer vistazo. El pasillo dispone también de un cortinaje oscuro, a modo de telón, tras el cual se esconden unas vistas al patio comunitario. Un efecto muy teatral.

Ver 18 fotos

Estos apartamentos comparten una estética muy visual y funcional R. Ucero

De los cuatro apartamentos, visitamos tres. En el primero nos envuelve en una atmósfera de calma gracias a su dominante paleta terracota, presente en los cojines y otros textiles, que combinan con el mobiliario de líneas modernas y funcionales. «No es verdad, ángel de amor, que en esta apartada orilla…», es la frase de José Zorrilla que se puede leer en el gran espejo que hay en el recibidor. Este toque literario será uno de los elementos comunes en todos los apartamentos y añade un componente único al diseño, conectando el lugar con la historia cultural de Valladolid. «Todos los apartamentos tienen un sofá que se convierte en cama. En este, hemos optado por un mueble giratorio que permite ver la televisión desde la zona de estar o desde la cama», comenta Cristina mientras muestra esta pieza tan original. «Hemos apostado por un estilo calmado en el que aportamos volumen y textura a las paredes con una pintura ecológica con tratamiento de arcillas y que da un efecto muy natural y cierta rugosidad. Está ejecutado a brocha en lugar de a rodillo. Hemos conseguido un resultado muy funcional, limpio y diferente», apostilla Carolina. Los baños también son dignos de visitar. Con una amplia zona de ducha con hornacina iluminada, con dispensadores de jabón para eliminar el ruido visual y con alicatado con efecto de piedra natural

Para el segundo apartamento, que es el de mayor tamaño, se han elegido los tonos azules y continúa con el mismo estilo de decoración, con cuadros abstractos y lámparas colgantes que acentúan la vitalidad del espacio. Tiene dos dormitorios dobles y una cocina que sirve de distribuidor. «Éste se diseñó en función de las necesidades familiares del promotor, que es de Barcelona y cuando viene se aloja aquí. Tiene dos habitaciones» comentan. La distribución abierta juega con el concepto de loft, integrando cocina, salón y comedor en un único ambiente. Al igual que en el primer apartamento, el espejo con vinilo toma un papel central, esta vez con una cita de Delibes: «Valladolid es una ciudad que, sin hacer ruido, te va calando poco a poco».

Publicidad

El paso de un apartamento a otro se percibe una pequeñísima pendiente en el suelo vinílico. Es la solución arquitectónica perfecta para poder traladar toda la red de saneamiento de inodoros, duchas y lavabos, que inicialmente daban al patio interior del edificio y ahora están en la parte más externa del piso. Es la manera de optimizar el espacio», comenta Maestre.

Finalmente, el tercer apartamento que visitamos, el favorito de ambas profesionales, nos recibe con un ambiente elegante y sofisticado, dominado por una paleta de tonos tierra. Aquí, cada detalle parece pensado para transmitir tranquilidad, desde los muebles minimalistas hasta los accesorios cuidadosamente seleccionados. «Es un espacio diáfano pero diferenciado con medio muro. En él instalamos una mesa a medida que gira en torno a ese muro y que tiene varios usos, para teletrabajo, también para comer y zona bajo la televisión», comentan.

Publicidad

ANTES

DESPUÉS

Se unieron dos estancias y dos ventanas para disfrutar de un dormitorio más ampli El Norte

El espejo con vinilo, como en los otros apartamentos, está ubicado estratégicamente para ampliar el espacio y, en esta ocasión, nos regala una frase de la tuna de Derecho: «Vallisoletana, sal a tu balcón». «En las paredes hemos creado una serie de volúmenes gracias al pladur, en las que hemos incluido luces indirectas que nos ayudan a crear un ambiente más acogedor. Detrás de las televisiones hemos colocado también unos paneles sintéticos ondulados, que le aportan mucho realce», dice la interiorista. Las texturas también las encontramos en los elementos decorativos, como en las lámparas y cuadros.

ANTES

DESPUÉS

El cambio de oficinas a pisos turísticos ha sido radical El El Norte

Una de las características que hacen especiales estos apartamentos es la atención al detalle y la armonía entre el diseño arquitectónico de Cristina Maestre en lo que eran unas antiguas oficinas, y la creatividad de Carolina Sánchez, que ha llenado cada espacio de personalidad. Ambas han logrado ofrecer algo más que un lugar en el que pernoctar, una experiencia estética y emocional. «Hay que destacar el gran equipo de profesionales autónomos, todos muy jóvenes y con muchas ganas de trabajar, que han llevado a cabo este proyecto cuidando cada detalle», remarcan Maestre y Sánchez

Publicidad

Sin duda, este home tour es el perfecto ejemplo de cómo la arquitectura y el interiorismo pueden ir de la mano para crear espacios que inspiren, emocionen y conecten con quienes los habitan. Esperamos que te haya gustado este home tour tanto como a nosotros y no te pierdas otras casas singulares que hemos publicado en nuestra sección 'Bienvenidos a mi casa'. ¡No dejes de leernos!

Características

Fecha obra: 2024

Año de construcción del bloque: 1969

Superficie total: 223 m2

Superficie de los apartamentos: entre 30 y 60 m2

Enséñanos tu casa

Si tienes una vivienda singular y quieres enseñárnosla envíanos un mensaje de WhatsApp al número 682745186

Este contenido es exclusivo para suscriptores

0,99€ primer mes

Publicidad