Secciones
Servicios
Destacamos
La casa que visitamos hoy la estrenan los lectores de El Norte de Castilla. Está recién reformada y decorada y sus propietarios todavía no han entrado a vivir. Nos la enseñan Montse de la Fuente y Fran Geijo, responsables del estudio de decoración e interiorismo Lola Geijo y artífices de este proyecto. Gracias a su experiencia y creatividad han transformado este piso del centro de Valladolid en un hogar que rebosa carácter, estilo y encanto. Los propietarios buscaban una renovación total sin perder el alma del edificio antiguo y el resultado no puede ser más especial. Cada rincón es una muestra de sensibilidad y elegancia.
Al entrar, la sensación de acogida es inmediata. Los colores neutros y las texturas seleccionadas permiten que los elementos históricos destaquen entre las piezas más modernas. Así, desde el zaguán abierto al salón, encontramos a la gran protagonista de la casa: una pared de ladrillo visto, el material original del edificio. Este muro cargado de historia llena el espacio de calidez y se convierte en el hilo conductor del ambiente, creando un contraste perfecto con el mobiliario de líneas minimalistas. «La pared de ladrillo antiguo es maravillosa y nos decora todo el salón-comedor. El resto de paredes van empapeladas con efecto textil, lo que aporta mucha calidez. Hemos dejado una zona pequeñita para comedor y dos tercios del espacio para la zona de estar», comenta Montse de la Fuente.
Los tonos neutros dominan la paleta y permiten que la textura del ladrillo se destaque sin competir con otros elementos. Un cómodo sofá modular y articulado con cojines de motivos geométricos acompaña la pared, mientras que una mesa de centro de madera y hierro aporta carácter. Unas bonitas lámparas colgantes de ratán dotan de una atmósfera cálida y relajada al espacio. «Hemos querido jugar con las luces indirectas llevando un par de lámparas al rincón y otra más encima de la mesa. En esta casa vemos muy marcado el estilo de nuestro estudio, con colores claritos, maderas naturales, mucho papel pintado y fibra vegetal. Es una casa con esencia. Hemos colocado también dos espejos enfrente del ventanal para aprovechar toda la luz, que se refleje y multiplique la sensación de amplitud», prosigue esta interiorista.
La cocina se convierte en el otro punto de encuentro de la casa. Los muebles combinan la madera natural en la parte alta con los tonos grises en la parte baja, suelo y paredes, logrando una cohesión visual con el espacio. Los electrodomésticos están todos integrados y una mesa para cuatro completa el conjunto. «Hemos intentado hacer la menor obra posible. En la parte baja hemos utilizado un azulejo rectificado blanco. De esta manera, queda más protegida ante posibles golpes. En la zona superior hemos echado una masa encima del azulejo para que no se note la yenda y así, al ser una superficie porosa, ya podemos pegar el papel pintado, que en el caso de la cocina tiene que ser vinílico para que se pueda limpiar con un paño húmedo», explica Fran Geijo. «El resultado del papel en la cocina es perfecto y además aporta una calidez que no se consigue con otro material. La encimera porcelánica la hemos subido también al frente, para dar continuidad. Las cocinas siempre son una de las estancias principales de las casas, por eso nosotros optamos por hacerlas muy acogedoras, casi como si fueran un salón-comedor», añade.
Recorremos también la zona de noche. En el dormitorio principal, el papel pintado con paisaje Toile de Jouy y tonos grises es todo un acierto y contrasta de forma sutil con el blanco de los textiles, el mobiliario de madera clara y algunos elementos de color antracita. El baño en suite sigue la misma línea y opta por el minimalismo, pero sin olvidar la textura tanto en los revestimientos de las paredes como en el mueble del lavabo.
Noticias relacionadas
Laura Negro
Este hogar se completa con dos dormitorios más. Uno con toques más femeninos, con una gran cama y papel pintado en tonos verde agua y mostaza, que le da un aire muy fresco y juvenil. «El cabecero tiene un color y textura pajiza y resulta maravilloso porque está retroiluminado con led. Siempre nos adaptamos a las necesidades del cliente. En este caso hemos reaprovechado un escritorio antiguo que ellos ya tenían y con una idea tan sencilla como hacer una alfombrilla para el ordenador con un trozo de papel pintado, la estancia resulta más armoniosa. Hay que aprovechar todo lo que se pueda», comenta Montse de la Fuente. «Muchas veces tendemos a pecar de ser discretos y poner alfombras pequeñitas. Nosotros tendemos a las alfombras grandes, que abarquen un gran espacio y sean más calentitas. La lámpara también es de fibra, a juego con el cabecero, y todo se remata con un gran espejo en la zona de vestidor», prosigue.
El otro dormitorio tiene un aire más masculino con una cama nido con gavetas de gran capacidad y los cojines y la lámpara a juego. Bonita combinación. Hay también una mesa de estudio con arcón en la parte interior para almacenaje. «Aprovechar los textiles para la lámpara y los cojines resulta una solución económica y le da una continuidad muy bonita a la habitación», opina.
Esta casa todavía sin estrenar será el mejor refugio para sus propietarios. Esperamos que te haya gustado este 'home tour'; no te pierdas otras casas singulares que hemos publicado en nuestra sección. ¡No dejes de leernos!
Características
Proyecto de interiorismo finalizado en: octubre 2024
Superficie: 110 m2
Dormitorios: 3
Baños: 2
Si tienes una vivienda singular y quieres enseñárnosla envíanos un mensaje de WhatsApp al número 682745186
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.