Estructura exterior del ascensor del aparcamiento de la Plaza Mayor. Rodrigo Jiménez

El Consultivo determinará si el Consistorio puede gestionar este año el 'parking' de la Plaza Mayor de Valladolid

La empresa que lo explota ha presentado un recurso ante los tribunales contra el acuerdo que pone fin a la concesión el 4 de octubre

J. Asua

Valladolid

Jueves, 20 de mayo 2021, 06:57

El Consejo Consultivo de Castilla y León deberá decidir sobre la legalidad del acuerdo adoptado por el Ayuntamiento de Valladolid para gestionar de forma directa el estacionamiento de la Plaza Mayor a partir del próximo 4 de octubre. La Junta de Gobierno del Consistorio ... revocó ayer esta decisión después de que la concesionaria, que ha presentado un recurso ante los tribunales contra la extinción, reclamara al juez que se cumpliera este trámite preceptivo. La Ley 1/2002, de 9 de abril, reguladora del Consejo Consultivo de Castilla y León, dispone que este órgano deberá ser oído en el caso de «interpretación, nulidad y extinción de concesiones administrativas cuando se formule oposición por parte del concesionario», como es el caso.

Publicidad

Aparcamientos Españoles S. A., que explota el subterráneo desde 1974, considera que la finalización de la concesión debería producirse en 2028, como el propio Ayuntamiento estimó en un primer informe en 2016.

Sin embargo, en marzo de este mismo año, la Administración local acordó recortar ese plazo a finales de 2021 tras un informe de los servicios jurídicos municipales. El equipo de Puente considera que el canon que paga la empresa es muy bajo –6.500 euros– mientras que los beneficios de explotación son muy altos. Se quiere pues recuperar la infraestructura para que los ingresos reviertan en las políticas de movilidad de la ciudad.

Filtraciones de agua inutilizan el ascensor del aparcamiento

Filtraciones de agua por «defectos en la construcción» mantienen inutilizado el ascensor de acceso al aparcamiento de la Plaza Mayor, instalado durante las obras de peatonalización del espacio. Fuentes de la concesionaria aseguran que ya se ha dado traslado de esta situación al Ayuntamiento para que reclame a Acciona la reparación. El agua se cuela en el foso del elevador y la maquinaria deja de funcionar. «Lleva un mes parado, pero no ha sido la primera avería», recalcan en Aparcamientos Españoles. El ascensor es fundamental para garantizar el acceso de personas con movilidad reducida.

El concejal de Planificación y Recursos, Pedro Herrero, restó importancia a este trámite y aseguró que existen «dudas» de que sea necesario remitir el expediente al Consultivo. Herrero considera que no tendrá consecuencias en la decisión municipal y no retrasará el proceso para que el Ayuntamiento pueda asumir la gestión directa el próximo mes de octubre. De hecho, confirmó que la comisión creada para preparar esa remunicipalización del servicio de aparcamiento seguirá trabajando para tenerlo todo listo de cara a esa fecha.

Publicidad

El PP critica la «chapuza»

De ese órgano se descolgó el PP, que ha presentado un recurso al Tribunal de Cuentas contra el proceso. José Antonio de Santiago-Juárez, concejal de la formación, criticó ayer la forma de actuar del equipo de gobierno en este asunto. «Es una chapuza, gestionan la ciudad como si se tratara de su cortijo», lamentó el veterano político, quien subrayó que el expediente está plagado de «vicios jurídicos». A su juicio, ha habido «dejación y desidia», porque se podría haber renegociado el canon al alza y que la empresa continuase con la explotación del estacionamiento.

Labores de achique en el aparcamiento de La Victoria. Rodrigo Jiménez

Comienzan las labores de achique de agua en el aparcamiento del barrio de La Victoria

La empresa Tecnicalor comenzó el martes las labores para achicar el agua que inunda por completo las tres plantas del aparcamiento de propiedad municipal de la plaza de la Solidaridad, en el barrio de La Victoria. Los vecinos habían reclamado al Ayuntamiento que se solucionara esta situación ante el riesgo que suponía tener tal volumen de líquido –tres millones de litros, según las estimaciones de los residentes– en el subsuelo de un espacio muy concurrido. El pasado 10 de mayo convocaron una protesta para exigir que se iniciaran estos trabajos, que el Consistorio aprobó dos semanas antes por un importe de 19.000 euros . La intervención se prolongará durante casi un mes, según las previsiones municipales. Cuando concluya el desagüe, se analizará el estado de este cajón subterráneo para coches y se decidirá si se puede poner en uso.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

0,99€ primer mes

Publicidad