El jefe de Cardiología del Hospital Clínico de Valladolid, Alberto San Román. Rodrigo Jiménez

Alberto San Román, jefe de Cardiología del Clínico

«La Consejería nos ha dado la orden y la acatamos, pero desaconsejamos dividir el trasplante»

El también director del ICICOR asegura que «dividir en dos el trasplante cardíaco no suma nada, solo resta resultados y calidad»

Ana Santiago

Valladolid

Sábado, 16 de marzo 2024, 00:00

El doctor Alberto San Román Calvar, jefe del Servicio de Cardiología del Clínico de Valladolid, no oculta su preocupación por la apertura de una nueva unidad de trasplante cardíaco, en Salamanca, que reste pacientes a la que, desde hace 22 años, realiza estas cirugías hasta ... sumar 226 en Valladolid.

Publicidad

El también director del Instituto de Ciencias del Corazón (ICICOR) reacciona molesto a la postura de la Junta de Castilla y León cuando su portavoz y consejero en funciones de Sanidad, Carlos Fernández Carriedo, manifestó en rueda de prensa este jueves, tras el Consejo de Gobierno, que «Castilla y León reforzará el programa de trasplantes al sumar al hospital de Salamanca al mismo» y defendió que no dividía sino que sumaba.

«En absoluto. Esto no suma nada, resta y divide. Si en el Hospital Clínico hacemos 12 ó 15 trasplantes de corazón al año, con la apertura de otro programa se dividirá y haremos cada uno la mitad, seis o siete», insiste. «Vamos a ver. El trasplante es una intervención muy, muy compleja, intervienen muchísimos profesionales, requiere una gran coordinación de muchos servicios y especialistas. Si ya es difícil que esto funcione en un solo centro, cuando además el trasplante puede necesitarse organizar en cualquier momento, mucho más lo va a ser en dos. Esta más que demostrado, son muchísimos los estudios en todo el mundo los que lo analizan, que los resultados de supervivencia y seguridad del paciente son mejores con mucha actividad y bajan cuando es reducida. Está demostrado. Así lo indica también la OrganizaciónNacional de Trasplantes. Y hay que poner por delante de todo a los pacientes, son lo importante. Hablamos de vidas humanas», insiste el también jefe de línea de Terapia Celular Aplicada al Miocardio (TECAM).

«Lo más importante, lo que debería estar por delante, son los pacientes, hablamos de vidas humanas»

«Dicho esto, la Consejería de Sanidad nos ha pedido que coordinemos un segundo programa y nosotros lo acatamos y lo haremos. Y lo haremos lo mejor que podamos porque hablamos de personas, de vidas, de pacientes», insiste.

Publicidad

Este especialista añade que «estoy seguro de que la Consejería de Sanidad debe de tener razonamientos técnicos que avalen su decisión. Informes que lo recomienden. No me los han hecho llegar, pero estoy seguro de que los tienen que tener. Y yo soy muy respetuoso con sus decisiones». Insiste este especialista en que «el conocimiento y la evidencia actual van totalmente en contra de una segunda unidad, van en contra de tal decisión», destaca.

«Esta demostrado que los resultados de supervivencia empeoran si baja la actividad»

Indica asimismo que, «actualmente, estamos en la fase de estudiar cómo se puede hacer. Si se realizan trasplantes cardíacos en Salamanca, el equipo de allí no tiene experiencia en este tipo de intervención quirúrgica en concreto, tendrán que ir los nuestros, pero no sé si querrán, o podrán. Estamos en una etapa preliminar y no está cerrado».

Publicidad

Muy buenos resultados

«Me preocupa mucho que las tasas sean tan bajas y lo vayan a ser más. Tenemos muy buenos resultados. En estos 22 años hemos realizado 226 trasplantes de corazón en total. Y de los últimos 34 que hemos practicado, 33 recibieron el alta, solo uno falleció en el hospital. Son unos resultados que avalan nuestra unidad y nuestra trayectoria. Coinciden con los estándares nacionales e internacionales».

En cuanto al del pulmón y a la pretendida necesidad de que vayan juntos en un mismo centro trasplantador porque, en ocasiones, se realizan trasplantes cardiopulmonares, explica el doctor San Román «que la implantación en Salamanca del de pulmón es algo más razonable porque no hay unidad en Castilla y León y tiene un buen servicio al respecto; pero este tipo de indicaciones dobles, cardiopulmonar, no pasan de una o dos al año en toda España, una actividad bajísima y como recomienda la ONT los resultados mejoran con una alta actividad. Y además, puestos a eso que lo monten en Valladolid donde ya se hace corazón, o que, si es por reforzar, que Sacyl implante el de páncreas u otros que están en Salamanca también en Valladolid y lo compartimos todo... eso no, eso ni se plantea. No sé por qué esto sí; pero es una orden. Y estamos trabajando para cumplirla; aunque estemos totalmente en desacuerdo».

Publicidad

Así que el jefe de Cardiología del Clínico de Valladolid, que ha manifestado su desacuerdo total con esta decisión, será al que le toque coordinar la actividad compartida. Un especialista de reconocido prestigio fuera y dentro de España, con una larga y avalada trayectoria en asistencia, innovación e investigación. Su actividad científica ha dado lugar a la publicación de más de 150 artículos en revistas nacionales e internacionales y a la presentación de más de 400 resúmenes en congresos nacionales e internacionales. Ha sido también editor de seis libros y autor de más de 65 capítulos de publicaciones. Y ha participado como invitado en más de cien conferencias y mesas redondas para exponer sus opiniones en cuestiones de la especialidad. Tal y como recoge el propio ICICOR.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

0,99€ primer mes

Publicidad