Secciones
Servicios
Destacamos
Ya hay proyecto y se ha logrado solucionar el último escollo para abordar la remodelación. El local de la primera planta del claustro de Las Francesas acogerá a principios del año que viene el consultorio médico municipal para atender a los cerca de 3. ... 000 empleados públicos que trabajan en el Ayuntamiento de Valladolid y sus organismos. La Junta de Gobierno del Consistorio ha aprobado la licitación de las obras para convertir esta estancia de 717 metros cuadrados útiles en el futuro ambulatorio para las revisiones de los funcionarios de la capital.
El proceso para adecuar esta planta, por la que el Ayuntamiento abonó 835.000 euros tras una expropiación por ministerio de ley (al igual que el patio exterior), estaba pendiente de contar con un nuevo acceso. Después de pagar otros 37.000 euros por un pequeño local, que conecta con estas dependencias desde el mismo corredor de las tabas, ahora se procede a encargar la obra.
Noticia Relacionada
La remodelación de esta zona, que en un principio iba a acoger una sala de exposiciones para el área de Cultura, tendrá un coste de 836.000 euros (IVA incluido) y un plazo de ejecución de nueve meses. Los trabajos consistirán en la creación de dos áreas dentro de estas dependencias: una administrativa y otra de consultas médicas para realizar las revisiones de los trabajadores del Consistorio. Contará con espacios para atender a los pacientes, un pequeño gimnasio y estancias para las extracciones y curas, controles de audiometría y exploraciones.
Esta intervención tiene un efecto asociado. Ahora el servicio médico se ubica en las dependencias municipales del Paseo del Hospital Militar, donde se situaba el albergue para indomiciliados (en la actualidad en Paseo de Extremadura). Así cuando se adecúe la planta de Las Francesas se podrá proceder a ampliar el albergue original, un proyecto que se anunció hace ya unos años.
Esta obra se llevará a cabo con la restauración del Patio de las Tabas concluida. La empresa Artyco ha culminado este jueves los trabajos de rehabilitación del piso del claustro tras una inversión de 60.000 euros pagada por la Consejería de Cultura de la Junta. Técnicos especialistas han limpiado a fondo este tapiz de piedras y huesos de siglo XVI y han repuesto las numerosas piezas que se habían desprendido con el paso de los años.
Está pendiente la colocación de los cristales de este corredor. La Dirección de Patrimonio ha recomendado su instalación para proteger el espacio, pero comunidad de propietarios y Ayuntamiento no se ponen de acuerdo sobre quién debe acometer esta intervención.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.