El soldador instala el cerramiento en el portal. Alberto Mingueza

Explosión de gas en Valladolid

Cierran con chapas metálicas el portal de Goya, 32 para evitar saqueos

Un soldador ha instalado un cerramiento en la puerta una vez que los vecinos ya han recibido sus objetos de primera necesidad por parte de los bomberos

Marco Alonso

Valladolid

Viernes, 4 de agosto 2023, 13:58

Un soldador se encontraba, a primera hora de la mañana del viernes, instalando un cerramiento metálico en el portal de acceso a los veinte pisos de los afectados por la explosión ocurrida en la noche del martes en la calle Goya de Valladolid. Las labores ... para impedir el acceso al interior del edificio se prolongaron durante horas y, ya en la tarde del viernes, todos los accesos a las partes afectadas del edificio, tanto el portal como los locales, se encontraban sellados con diferentes chapas metálicas que impiden la entrada.

Publicidad

El jueves se dio por terminada la tarea de recogida de enseres personales de los afectados por parte de los bomberos, que han entregado a propietarios e inquilinos sus objetos de primera necesidad -especialmente documentos, móviles y portátiles-, y ahora se ha procedido al cierre del edificio con el objetivo de evitar saqueos, tal y como ha explicado el concejal de Urbanismo y Vivienda, Ignacio Zarandona. «Lo que tratamos es de asegurar el cerramiento del bloque. Los problemas de seguridad que nos preocupan es que si está abierto, cualquier persona puede acceder y encima causar males mayores que nadie desea. Vamos a bloquear el edificio para que quede totalmente cerrado con chapa y elementos con la suficiente fortaleza para que nadie pueda acceder al interior», ha asegurado el concejal.

Hasta ahora, la Policía ha estado presente las 24 horas del día en la calle Goya para evitar robos o que algún vecino subiera a su casa para recoger enseres por su cuenta, arriesgando su propia integridad. Con la instalación del cerramiento, la presencia policial en la zona se podrá gestionar de una forma distinta, tal y como ha indicado Zarandona. «La calle está cerrada. Están aquí permanentemente Policía Nacional, Policía Municipal y Bomberos en gran parte del horario, tanto diurno como nocturno», recuerda el concejal De esta manera, podemos evitar que la Policía, aunque siga estando presente, tenga que estar 24 horas», ha apuntado el edil junto al edificio siniestrado.

De las veinte viviendas del bloque una de ellas estaba vacía y otra era de la fallecida, por lo que hay 18 familias que se han visto obligadas a abandonar sus casas. Muchas de estas personas se están alojando en casas de familiares y amigos, pero a once de ellas se les está prestando un servicio de alojamiento y manutención por parte del Ayuntamiento, que también trabaja con la mirada puesta en el largo plazo. «Estamos estudiando con rapidez las soluciones habitacionales que podemos facilitarles a través de Viva. Se están canalizando todas las peticiones a través de servicios sociales, se ha hablado con todos lo vecinos», concluye Zarandona.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

0,99€ primer mes

Publicidad