Francisco Geijo, del estudio de decoración Lola Geijo, en la cocina de esta vivienda palaciega R. Ucero
Bienvenidos a mi casa

La casa de estilo provenzal construida en un palacio del centro de Valladolid

La decoración de esta vivienda lleva el inconfundible sello de Lola Geijo: tonos blancos y pasteles, mezcla de texturas, y muebles modernos con un toque vintage, que nunca pasan de moda

Laura Negro

Valladolid

Lunes, 25 de marzo 2024, 00:02

En el centro histórico de Valladolid, en el zaguán de un bellísimo palacio del siglo XVI, encontramos una vivienda que desprende elegancia y comodidad. Nos abre sus puertas Francisco Geijo, responsable del estudio decoración Lola Geijo, artífice del proyecto de interiorismo de esta joya arquitectónica con encanto y estilo provenzal. Desde el momento en el que cruzamos el umbral, los tonos blancos y cremas nos dan la bienvenida. En la paleta de colores hay también tonos pasteles, que invitan a la tranquilidad y aportan armonía, creando un lienzo perfecto para la decoración.

Publicidad

La remodelación llevada a cabo ha servido para fusionar los elementos clásicos de este edificio con solera, con otros contemporáneos, de manera que se mantiene la esencia del pasado sin renunciar al confort del presente. Una de las características más notables de este hogar es la mezcla de texturas, sello distintivo de Lola Geijo, desde las suaves telas de lino que viste el gran sofá, hasta el algodón y otros elementos de mimbre y ratán. Aquí todo tiene un porqué y es perfecto tal cual está. «Anteriormente este espacio estaba ocupado por unas oficinas y en 2021 se realizó la reforma para convertirlo en un hogar», anticipa el interiorista.

Antes

Después

La cocina.

Junto a la entrada hay un rincón que es el favorito de los propietarios de esta gran casa. En él se vislumbra el arranque de la antigua pared de mampostería del palacio. El equipo de interiorismo ha sabido aprovecharlo para instalar allí una pequeña estantería con recuerdos familiares, como el antiquísimo espejo de la abuela de la propietaria. Una pieza con más de un siglo de historia que ha encontrado allí su sitio ideal.

Antes

Después

El escalón.

Pasamos al salón-comedor que está a dos alturas e integrado con la cocina, aunque bien delimitado por una península con encimera de porcelánico. Todo el suelo de la vivienda es laminado con efecto roble, que garantiza la confortabilidad y le aporta gran uniformidad. «Decidimos levantar esta zona con dos escalones, con ello conseguimos un resultado visualmente muy atractivo. Derribar tabiques para abrir la cocina a la zona de estar tiene muchas ventajas, como son una mayor amplitud, más luminosidad y sobre todo, que así la actividad se comparte, favoreciendo la comunicación familiar», subraya Geijo.

Luz como protagonista y diferentes tipos de tela

La luz es protagonista de esta gran estancia. La natural y también la indirecta con leds ocultos en techos, escalones e incluso en los muebles. Hay un enorme ventanal, original del palacio, que permite apreciar el gran grosor de los muros y que se ha aprovechado para hacer en él un confortable banco de lectura. «Hemos utilizado diferentes tipos de tela y muchos tipos de fibras en lámparas, taburetes, sillas… siempre en colores muy naturales, sobre todo en roble y algo de forja», comenta nuestro anfitrión.

Publicidad

Pasamos al primero de los dormitorios, con un gran ventanal que da al precioso patio porticado del palacio. En esta estancia predomina la dulzura del blanco unido al rosa en detalles como los cojines, el gustosísimo plaid que abriga los pies de la cama o los jarroncitos que decoran las mesillas de noche, que por cierto, son diferentes entre sí. La habitación se completa con un gran armario empotrado de puertas blancas y un butacón tapizado con lana bouclé, de absoluta tendencia en decoración. «Seguimos en la misma línea de colores naturales en la base y pasteles en pequeños detalles. Ello hace que resulte todo muy cálido y acogedor», comenta.

El otro dormitorio sigue la misma línea de colores y decoración. En esta ocasión se ha optado por un cabecero tapizado con las esquinas redondeadas. «Los cuarterones originales se han respetado y por eso hemos optado por unos visillos que no llegan hasta arriba que proporcionan intimidad pero dejan pasar la luz. La ventana queda vestida también con unas caídas en los mismos tonos que el cabecero y la alfombra», informa Geijo. Este dormitorio en suite se completa con un baño azulejado y amueblado en blanco con un lavabo cuadrado sobre encimera de roble. El otro baño de la vivienda sigue la misma línea y dispone, además de un original mueble que esconde la lavadora y secadora.

Publicidad

Acogedora, armoniosa y preciosa vivienda en un lugar con gran encanto de Valladolid. Hemos disfrutado mucho visitándola y esperamos que tú también. Si te apetece conocer otras muchas casas especiales de Valladolid y provincia, no dejes de pasarte por nuestra sección 'Bienvenidos a mi casa'. En ella encontrarás espacios que te sorprenderán. ¡Léenos!

Características

Año de remodelación: 2021

Dormitorios: 2

Baños: 2

Metros cuadrados útiles: 87

Enséñanos tu casa

Si tienes una vivienda singular y quieres enseñárnosla envíanos un mensaje de WhatsApp al número 682745186

Este contenido es exclusivo para suscriptores

0,99€ primer mes

Publicidad