Valladolid
Carnero evita interceder ante Mañueco por la división de la unidad de trasplante cardíacoValladolid
Carnero evita interceder ante Mañueco por la división de la unidad de trasplante cardíacoPrefiere no mojarse. El alcalde de Valladolid, Jesús Julio Carnero, ha evitado este lunes, durante la sesión ordinaria del pleno municipal, comprometerse a interceder ante el presidente de la Junta de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, para que el Ejecutivo autonómico repiense la decisión de abrir una segunda unidad de trasplante cardíaco en Salamanca en detrimento de la de Valladolid, a pesar del criterio contrario de los expertos, que consideran que esta medida perjudicaría gravemente esta delicada actividad quirúrgica, que ahora se desarrolla en el Clínico. Ha sido el médico y concejal socialista José Antonio Otero el que ha puesto en el brete al regidor al solicitarle mediante un ruego que traslade al máximo responsable del Gobierno autonómico que la medida es un «error» y que «están en juego vidas».
Publicidad
Carnero ha subrayado que en temas de salud él pone ésta «por delante y por encima de cualquier criterio ideológico» para a continuación señalar que, aunque desconoce los detalles, se «pliega», según dice, a los criterios técnicos y científicos. ¿De quién, de la Organización Nacional de Trasplantes o del Sacyl? Eso no lo ha aclarado, pero lo que no hará, de manera oficial al menos, es cuestionar o pedir explicaciones sobre la decisión de la Junta, como le solicitaban los socialistas al ubicarse esta unidad médica en la ciudad que el alcalde gestiona.
El concejal de Hacienda y Personal, Francisco Blanco, ha confirmado durante el pleno que el Ayuntamiento ha cerrado 2023 con un remanente de 60 millones de euros, de los que 33 corresponden a gastos generales. Esta cifra ha servido a la oposición para arremeter contra el equipo de gobierno por «mentir» y lanzar mensajes «alarmistas» sobre la situación financiera del Consistorio, que, en su opinión, es saneada. El PSOE ha aprovechado, además, para criticar que el periodo de pago a los proveedores ha pasado, con la gestión del PP y Vox, de 10,6 días a 27. Por su parte, Blanco ha sacado pecho por la gestión que están llevando a cabo y que ha permitido reducir el déficit previsto por el Ministerio de Hacienda de 23 a 11 millones. «El resultado de la liquidación presupuestaria correspondiente al ejercicio pasado aporta un superávit de 228.234,77 euros, gracias a una gestión contenida del gasto», ha defendido Blanco.
Con esta cuestión se ponía fin a una larga sesión de casi seis horas que ha dejado casi todas las cuestiones tratadas en el aire o en manos de otras administraciones. Entre las más pegadas a la vida doméstica, ha salido adelante la moción de Vox, respaldada por su socio de Gobierno, para instar al Ministerio del Interior, a través de la DGT, a que imponga la obligatoriedad de un seguro de responsabilidad civil a los pilotos de patinetes, así como la orden para que los vehículos estén identificados oficialmente y sus propietarios circulen con casco.
En este punto, Valladolid Toma la Palabra ha sido la formación más crítica al considerar que este tipo de medidas «ponen trabas» a la movilidad alternativa. El concejal Jonathan Racionero ha recordado que las denuncias relacionadas con los patinetes tan solo suponen el 0,6% sobre el total. El PSOE, por su parte, considera que es una competencia que excede al municipio y que debe acordarse en otras instancias, como la Federación de Municipios. Vox, a través de su edil Alberto Cuadrado, ha mostrado su sorpresa por la falta de apoyo de la oposición a una medida que da seguridad tanto a los usuarios como a las posibles víctimas de un accidente, que podrían ver resarcido el daño causado si el conductor cuenta con una póliza.
El equipo de Gobierno ha tumbado varias propuesta del la oposición durante el pleno. Una de ellas, la solicitud del PSOE para que la Junta revise los criterios de renta para acceder a una vivienda de alquiler joven en la promoción de Puente Colgante. Mientras que los socialistas aseguran que los 24.300 euros que se exigen para poder participar en el proceso dejan fuera a 5.000 solicitantes de pisos públicos y Toma la Palabra lo ha calificado de «elitista», teniendo en cuenta los sueldos que cobran los jóvenes, el PP ha defendido que es un requerimiento «adecuado» para atender a este tramo de la población de «clase media», ya que por debajo de esa cantidad 3.216 vallisoletanos se han podido acoger a las ayudas de la Junta para el alquiler. «Mándenles ustedes una carta a esos 5.000 solicitantes que no pueden entrar», les ha dicho el portavoz socialista, Pedro Herrero.
Publicidad
Tampoco ha prosperado la iniciativa socialista para que el Gobierno regional impulse un nuevo ambulatorio para la zona centro que sustituya al de Gamazo, situado en Filipinos. Ha sido recambiada por una enmienda de PP y VOX en la que se pide a la Junta que mantenga los recursos para asegurar la calidad asistencial en este espacio sanitario. En cuanto a la reclamación para acabar con el distrito único de escolarización, que para PSOE y Toma la Palabra está generando una «importante segregación del alumnado en centros gueto», PP y Vox han sido tajantes en la defensa de la libertad de las familias a la hora de seleccionar el colegio que quieren para sus hijos.
Sí ha aceptado el Ejecutivo local, no sin cierta sorna, estudiar la bonificación del 50% en el IBI a las viviendas que instalen placas solares. El concejal de Hacienda, Francisco Blanco, ha afeado al PSOE por decir que está medida estaba ya aprobada. El edil del PP ha puesto una grabación de la que fuera concejala de Medio Ambiente, María Sánchez, en la que se comprometía únicamente a realizar un estudio sobre este asunto. «Vaya pillada, el cazador cazado», les ha espetado a los socialistas.
Publicidad
Frente a estas iniciativas abortadas con los votos del PP y Vox, el equipo de Gobierno sí ha sacado con los de sus ediles la moción para reclamar al Gobierno una prueba única de acceso a la Universidad, ya que ahora los estudiantes de Castilla y León están penalizados frente a los de otras comunidades. Desde Toma la Palabra, Rocío Anguita lo ha cuestionado por la diversidad curricular de cada autonomía y ha incidido en que lo fundamental es aumentar el número de plazas de las carreras más demandadas.
El pleno de la corporación municipal ha acordado por unanimidad conceder la Medalla de Oro de la Ciudad a la Policía Nacional como recompensa honorífica por la actividad que ha realizado en Valladolid de Valladolid desde su implantación en la misma y hasta el día de la fecha. Además, se ha formulado que la entrega se realice en un acto solemne y que se proceda a la inscripción de la distinción honorífica concedida en el Libro Registro creado al efecto. El alcalde ha deseado «larga vida a la Policía» entre los aplausos de los presentes.
0,99€ primer mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.