Nueva señal que advierte de la presencia de la estación (aún inoperativa) y detalle de los topes para aislar los anclajes de los coches en el calle Hernando de Acuña. J. Sanz
Movilidad en Valladolid

Biki blinda sus puntos de préstamo con señales y topes para protegerlos de los vehículos

El servicio municipal supera los tres mil abonados en dos semanas y alcanza picos inéditos de más de mil usuarios al día

J. Sanz

Valladolid

Viernes, 17 de febrero 2023, 13:53

El nuevo sistema de préstamo de bicicletas de Valladolid, bautizado como Biki y gestionado ahora directamente por una filial de Auvasa, continúa su despliegue en la capital con el blindaje de sus puntos de préstamo más conflictivos, como son los situados sobre antiguas plazas de ... aparcamiento con vistas a la calzada, donde los operarios están colocando estos días señalización vertical para advertir a los conductores de la presencia de la estación y topes para evitar que los vehículos puedan tocar los anclajes cuando realizan sus maniobras de aparcamiento.

Publicidad

Estas medidas se suman a las líneas amarillas dibujadas en torno a los puntos de préstamos a los pocos días de la puesta en marcha del servicio, el 1 de febrero, para evitar que los vehículos estacionen al borde de los mismos en ausencia de bicicletas en los anclajes. Biki, entre tanto, suma ya 81 estaciones operativas en la ciudad con la entrada en servicio de las cuatro últimas, esta misma semana, en las calles Ignacio Serrano, Antonio Machado, Santiago Alba y Venezuela. Su previsión es de alcanzar las 97 en las próximas semanas.

El sistema ha registrado una media de 855 viajes diarios desde su entrada en servicio el 1 de febrero

Del total de estaciones del servicio de préstamo serán 66 las que se encuentren en plazas suprimidas de aparcamiento de cara a la calzada (el resto estarán en espacios peatonales o antiguas paradas del autobús). La mayoría de ellas lucen ya las tres medidas desplegadas con posterioridad a su instalación (líneas amarillas en su contorno, señales verticales y topes en la calzada) para proteger tanto la estación en sí como a los usuarios y aislar, de paso, los anclajes de los vehículos.

Dos usuarios de bicicletas mecánicas de Biki, en la plaza de Madrid. Carlos Espeso

Biki, desde su puesta en servicio en sustitución de Vallabici (la concesionaria concluyó su contrato el 13 de febrero y retiró sus últimas bicicletas), ha superado los tres mil abonados, con un pico, alcanzado el jueves (día 16) de 3.358, con una mayor demanda por las bicicletas mecánicas.

Publicidad

Noticia Relacionada

El servicio de préstamo, que durante el primer mes ofrece un 50% de descuento en todas sus tarifas (la oferta expirará el 1 de marzo), ha ido incrementando día a día el número de viajes hasta alcanzar un pico de 1.147 usos en un solo día en la jornada del pasado jueves. Este registro es significativo si se tiene en cuenta que Vallabici logró un récord de 721 viajes en 24 horas el 1 de octubre de 2019.

Aparcabicis cubierto de la plaza de Colón. EL norte

Los aparcabicis registran un centenar de usos diarios

El sistema de aparcabicis cubiertos ha registrado poco más de un centenar de usos diarios desde su puesta en marcha el 13 de enero. En este primer mes han sido 3.495 los usos registrados y 1.092 los ciclistas que se han dado de alta en el sistema. Parkibici, que así se denomina este servicio gestionado por Auvasa, ofrece en la actualidad doce aparcamientos cubiertos en la vía pública con capacidad para 290 bicicletas. La empresa municipal ha lanzado ahora una oferta del 50% de sus tarifas, que estará en vigor hasta el 14 de marzo, para intentar dar más impulso al servicio.

El anterior servicio, eso sí, contaba con un volumen muy inferior de bicicletas, todas ellas mecánicas (240), y puntos de préstamo (34) desde que arrancó en 2013. Biki ofrece ya 81 estaciones (y serán 97) y cerca de cuatrocientas bicicletas (en torno a un centenar son eléctricas), con la previsión de alcanzar de manera progresiva las 950 -712 mecánicas (naranjas) y 238 eléctricas (verdes)-.

Publicidad

Durante los primeros quince días de funcionamiento de Biki se han superado los registros del anterior sistema de préstamo, con los mencionados 3.358 abonados alcanzados el jueves y un total de 12.821 viajes registrados entre los días 1 y 15, con una media de 855 usos por jornada, según los datos publicados por el gerente de Auvasa, Álvaro Fernández Heredia, quien ha destacado en paralelo que el volumen de usuarios del transporte público ha registrado en los últimos días sus picos anuales de viajeros con un pico de 87.034 alcanzado también el jueves.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

0,99€ primer mes

Publicidad