Dos operarios comprueban el punto de préstamo de bicicletas frente al Lava (Paseo de Zorrilla). J. Sanz
Movilidad

Biki arranca hoy con setenta puntos de préstamo de bicis en Valladolid

El servicio entra en funcionamiento este 1 de febrero con tarifas de uso ocasional de 4 y 6 euros para las bicis mecánicas y eléctricas

J. Sanz

Valladolid

Lunes, 30 de enero 2023

Los operarios están ultimando la puesta a punto del nuevo servicio de préstamo de bicicletas de la capital vallisoletana, bautizado como Biki, que entrará en funcionamiento este miércoles, 1 de febrero, coincidiendo casi con el final del contrato de la anterior concesionaria (Vallabici), que concluirá ... el día 13. El estreno de dicho servicio, gestionado ahora directamente por Auvasa a través de su filial (Biki), pondrá inicialmente a disposición de los usuarios setenta puntos de préstamo (los vistosos aparcabicis al descubierto de un llamativo naranja fluorescente que han ido creciendo por la ciudad en los últimos meses) repartidos por todo el callejero de la capital, con la previsión de que en las próximas semanas se alcancen los 97 previstos inicialmente.

Publicidad

Biki ofrecerá la posibilidad de alquilar bicicletas mecánicas (naranjas) o eléctricas (verdes) con un parque global que alcanzará las 950 unidades (712 ordinarias y 238 eléctricas), cuya base de operaciones se encuentra situada en el polígono de Argales, donde están a punto de concluir las obras de adaptación de una nave industrial situada en la calle Vázquez de Menchaca. Allí se encuentran almacenadas las protagonistas del servicio a la espera de un pistoletazo de salida que llegará a las 10:30 horas de este miércoles, con la puesta de largo oficial del servicio en la plaza de Zorrilla.

La puesta de largo del servicio tendrá lugar a las 10:30 horas en la plaza de Zorrilla

La mayoría de los setenta puntos de préstamo que están ya instalados por las calles de la ciudad fueron precintados con cinta transparente la semana pasada, al igual que los anclajes, y en los postes digitales en los que se gestionará el alquiler se colocaron carteles (folios más bien) que anuncian que el sistema Biki entrará en servicio «próximamente».

Bicicletas del sistema de préstamo (las naranjas son mecánicas y las verdes son eléctricas). El norte

Lo que ya se sabe del sistema de préstamo son las tarifas que lo regularán, que fueron aprobadas por el consejo de administración de Auvasa el pasado 30 de diciembre y que incluyen la posibilidad de un uso ocasional de las bicicletas con tarifas fijas de 4 euros en el caso de las mecánicas, con un coste adicional por trayecto (se considera como tal la media hora de uso) de 0,25 euros, y de 6 para las eléctricas (0,75 por trayecto). Dichos bonos tendrán una duración de un mes y a partir del primer uso solo se cobraría el coste del trayecto (si se excede la media hora del trayecto inicial se cobra el importe del siguiente y así sucesivamente).

Publicidad

129 plazas de aparcamiento menos

La ubicación de los 97 puntos de préstamo del servicio Biki (70 ya instalados) se reparte entre los 30 colocados en zonas peatonales», uno en un parada de autobús (desplazada de lugar) y 66 sobre zonas de aparcamiento, lo que supondrá la eliminación de 129 plazas en toda la ciudad.

En cuanto a los modalidades de uso del servicio para los usuarios habituales se ofrecen dos tipos de contratación: por suscripción, a través de la cual el usuario paga un coste fijo y un precio por trayecto (media hora de uso), o por bonos que dan derecho a trayectos ilimitados. En ambos se ofrecen tarifas mensuales y anuales.

La suscripciones anuales (las mensuales son las ya mencionadas de 4 y 6 euros) oscilan entre los 10 euros de las bicicletas mecánicas (y el coste por trayecto idéntico al de las mensuales) y los 40 de las eléctricas.

Publicidad

Las tarifas

  • Suscripciones Permiten un uso ocasional con una tarifa fija mensual (4 euros para las bicicletas mecánicas y 6 para las eléctricas) o anual (10 euros para las mecánicas y 40 para las eléctricas). El usuario deberá abonar cada trayecto (media hora de uso) por 0,25 euros (mecánicas) y 0,45 (eléctricas).

  • Bonos Permiten un uso habitual con una tarifa mensual (16 euros para las mecánicas y 28 para las eléctricas) o anual (130 para las mecánicas y 265 para las eléctricas), que incluye trayectos (de media hora) ilimitados.

  • Exceso de trayecto Si se exceden los treinta minutos de cada trayecto (con todas las tarifas) se abonarán 0,25 euros (mecánicas) y 0,45 (eléctricas) por cada media hora a mayores sin devolver la bicicleta a un punto de préstamo.

Los bonos pueden adquirirse por 16 euros al mes o 130 al año en el caso de las bicis mecánicas y de 28 y 265 euros para las eléctricas. En esta modalidad se ofrecen trayectos ilimitados (de media hora), eso sí, con la obligación de pagar 0,25 (mecánicas) o 0,45 euros (eléctricas) por cada trayecto a mayores si se exceden los treinta primeros minutos incluido en el bono de turno. Dicho tiempo se cuenta desde el momento en el que se saca la bicicleta del anclaje y se vuelve a colocar en el siguiente punto de préstamo.

El uso combinado con el bono30 de Auvasa reduce el precio de las tarifas mensuales a la mitad

El sistema de alquiler Biki ofrece a su vez la posibilidad de uso combinado con el bonobús para lo usuarios que tengan contratada la tarifa bono30 (viajes ilimitados durante un mes por 38 euros), que tendrían que abonar 2 euros más para poder utilizar durante ese mismo periodo las bicicletas mecánicas y 4 euros en el caso de las eléctricas, con el posterior pago de las tarifas correspondientes por trayecto.

Publicidad

El sistema municipal de alquiler de bicicletas Biki, cuyo coste global supera los cinco millones de euros, en su mayoría financiados por fondos europeos, comenzó a desplegarse en noviembre del año pasado, cuando se colocaron las cajas verdes por aceras y plazas de aparcamiento de la ciudad. Después, ya en diciembre, se comenzaron a instalar los llamativos puntos de préstamo, que ahora alcanza los setenta. Los usuarios pueden darse de alta a través de la web de Biki y gestionar su utilización mediante la aplicación para móviles, donde se ofrecerá información en tiempo real sobre la disponibilidad de bicicletas y la ubicación de los puntos de préstamo.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

0,99€ primer mes

Publicidad