
Valladolid
El Ayuntamiento envió un requerimiento para «revocar o anular» el proyecto de Arco de LadrilloSecciones
Servicios
Destacamos
Valladolid
El Ayuntamiento envió un requerimiento para «revocar o anular» el proyecto de Arco de LadrilloEn el mes de enero de 2024, el viaducto de Arco de Ladrillo estaba sentenciado. No solo porque el Ministerio de Transportes ultimaba el proyecto ... de paso inferior que iba a demolerlo, sino porque el propio Ayuntamiento de Valladolid tenía un informe, firmado por sus técnicos, que alertaba de su mal estado. En mayo, sin embargo, el Ayuntamiento inició unas obras «de emergencia» para sustituir las protecciones laterales porque representaban un peligro en caso de accidente. Once meses de obras por delante que coincidían con la negativa del Ayuntamiento y de la Junta, en el consejo de administración de la sociedad Valladolid Alta Velocidad, a otorgar el visto bueno a la licitación de la obra que se lo iba a llevar por delante.
Hace una semana, el alcalde, Jesús Julio Carnero, visitaba las obras y mostraba su satisfacción por un trabajo que permitiría tener viaducto «para 50 años más».
Mientras esto ocurría, en agosto el Ayuntamiento contrataba los servicios de un bufete de abogados para la elaboración de informes «en el proceso de elaboración, tramitación y aprobación» de los proyectos del propio Arco de Ladrillo y de la estación de trenes.
En el caso de Arco de Ladrillo, el bufete contratado, Jiménez de Cisneros, especialista en derecho administrativo, proponía un requerimiento previo a Adif. Y dejaba abierta la puerta, tras ese requerimiento, a un posible recurso contencioso-administrativo. El objetivo de estas actuaciones es que Adif «revoque, anule o deje sin efecto la aprobación del proyecto de construcción» del paso de Arco de Ladrillo. Titula el documento «informe sobre la situación jurídica y medios de defensa del Ayuntamiento de Valladolid» ante la aprobación técnica y definitiva del paso inferior de Arco de Ladrillo.
Noticias relacionadas
En la fundamentación jurídica del requerimiento, el bufete expone cinco argumentos «elaborados por la Secretaría General del Ayuntamiento». Y añade: «Vaya por delante que este letrado solo puede subrayar y confirmar la excelente impresión que le ha suscitado su lectura y estudio».
Insisten, en buena medida, en alguno de los aspectos que sirvieron como alegaciones al proyecto. Así, enumera las discrepancias con los técnicos municipales; el hecho de no contar con un estudio de tráfico completo para ver los efectos de las obras durante los 22 meses de anulación del paso; la falta de un estudio del ruido; la falta de relación de bienes de titularidad municipal afectados y «la inadecuación técnica del proyecto» a la funcionalidad de la vía.
La respuesta del Ministerio aún está en tramitación. Se ordenó la modificación del proyecto de acuerdo a todas las alegaciones presentadas por el Ayuntamiento, según fuentes ministeriales, para que no quepa opción de presentar posteriormente ese recurso contencioso-administrativo.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Multas por las gallinas 'sin papeles'
El Diario Montañés
Descubre la fruta con melatonina que te ayudará a dormir mejor
El Diario Vasco
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.