Un tren Avlo en la estación de Murcia, una de las ciudades con las que conectará Valladolid. José Luis Ros

El AVE 'low cost' llega este lunes a Valladolid: destinos, precios y horarios

Renfe estrena este día 8 en Castilla y León su servicio de alta velocidad a bajo coste Avlo, que conectará la capital vallisoletana con dos ciudades

El Norte

Valladolid

Lunes, 8 de abril 2024, 11:29

La estación Campo Grande de Valladolid entra desde este lunes en el mapa de paradas de trenes de alta velocidad a bajo coste de Renfe. La operadora pública de transporte ferroviario pone en marcha desde este día 8 en Castilla y León su servicio de AVE 'low cost' Avlo, y lo hará con conexiones únicamente desde la capital vallisoletana hasta dos ciudades mediterráneas: Alicante y Murcia.

Publicidad

Este estreno coincide, asimismo, con el inicio de las obras en la estación de Chamartín Clara Campoamor, en Madrid, para aumentar la capacidad de esta terminal y que traerá consigo una reestructuración en sus frecuencias. Concretamente, en el caso de Valladolid, estos trabajos, que se prologarán hasta el mes de julio, alterarán los horarios de cinco trenes. En cualquier caso, los nuevos servicios Avlo en Castilla y León quedarán incorporados de forma permanente a la oferta comercial de la compañía ferroviaria más allá de esta fecha.

A continuación detallamos todas las claves del nuevo servicio Avlo que 'aterriza' este lunes en Castilla y León.

1

¿Cuánto cuesta?

Cuenta con una tarifa que, por lo general, oscila entre los 50 y 60 euros por trayecto, aunque varía en función del día de la semana, por lo que pueden encontrarse billetes desde 39 euros. Por ejemplo, un viaje Murcia-Valladolid un domingo cuesta 82 euros, mientras que si se adquiere un billete para un miércoles, el precio baja hasta los 49 euros.

Todos los precios, no obstante, pueden consultarse en la página web de Renfe.

2

¿Hacia qué ciudades puedo viajar?

La operadora ferroviaria ofrece conexiones de sus Avlo desde Valladolid hasta Murcia y Alicante, con una frecuencia diaria de ida y otra de vuelta.

Así, los trayectos de alta velocidad 'low cost' permitirán alcanzar Murcia desde la estación Campo Grande en cuatro horas y 55 minutos, con un enlace de 16 minutos. Por su parte, el tiempo de trayecto desde Valladolid hasta Alicante está previsto en tres horas y 44 minutos.

Publicidad

3

¿Hará parada en otras ciudades de Castilla y León?

En principio no está previsto que Renfe extienda sus Avlo a otras ciudades de Castilla y León, aunque usuarios recurrentes de AVE han solicitado que «no pase de largo» por estaciones como la de Segovia, a medio camino entre Valladolid y Madrid. Algo tendrán que hacer nuestros representantes políticos para conseguir que la ciudad, capital de una provincia, esté dentro del itinerario de paradas de ese tren», asegura la portavoz de usuarios de Avant en Segovia, Sylvia García.

4

Horarios

El servicio Avlo conectará a diario Valladolid con Alicante, con salida a las 15:50 y llegada a las 19:34 horas. El regreso se realizará desde la estación de Murcia, desde la que saldrá a las 10:32 y llegada a la capital vallisoletana a las 15:18 horas. Ese mismo tren de vuelta hará escala en Alicante, desde donde partirá en torno a las 11:25 horas.

Publicidad

5

¿Puedo comprar ya los billetes?

Sí, ya se pueden adquirir los billetes en la página web de Renfe, con opción incluso de viajar desde este mismos día 9 de abril. En principio, como ocurre con otros servicios de la operadora pública, no es necesario estar previamente registrado, pues bastará con añadir los datos personales, puesto que se trata de un billete nominal, personalizado con la información personal del viajero.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

0,99€ primer mes

Publicidad