Excavación de la capilla de Las Maravillas en mayo del año pasado. J. Sanz
Valladolid

El análisis del subsuelo descarta continuar con la búsqueda del héroe irlandés Hugh O'Donnell

El Ayuntamiento prevé incluir un festival de folk irlandés en las fiestas de San Pedro y busca fórmulas para ensalzar la figura del rey gaélico

J. Sanz

Valladolid

Domingo, 17 de octubre 2021, 08:34

Los resultados del análisis del subsuelo bajo la oficina del Banco Santander, en la esquina de las calles Constitución y Duque de la Victoria, han descartado la presencia de restos viables que inviten a continuar con la búsqueda de nuevos vestigios de la capilla de ... Las Maravillas, perteneciente al desaparecido convento de San Francisco (siglos XIII al XIX), donde fueron enterrados los restos del héroe irlandés Hugh O'Donnell, el 'Rojo' (1572-1602).

Publicidad

Noticia Relacionada

«No se ha visto nada viable bajo la sucursal», confirma la concejala de Cultura, Ana Redondo, quien recuerda que los veinte restos óseos rescatados de los enterramientos de la antesala de la capilla, que los expertos sitúan entre los siglos XIIIy XV, están aún en estudio para intentar averiguar más datos sobre su identidad. El Ayuntamiento, no obstante, continúa trabajando para poner en valor este retazo de historia que fue rescatado del olvido durante la primavera del año pasado con una excavación arqueológica que permitió localizar, al menos, la antesala del lugar de enterramiento del rey irlandés, que llegó a acoger temporalmente los restos de Cristóbal Colón (1451-1506) antes de su traslado a Sevilla.

La construcción de un sótano bajo la sucursal en los años setenta pudo destruir los restos de la capilla de Las Maravillas

El objetivo pasa por tender lazos con Irlanda, país en el que la búsqueda arqueológica generó un «enorme interés», a través de una batería de actos conmemorativos en torno a la figura de Hugh O'Donnell. La primera pasa por la publicación de un libro sobre el personaje, fallecido en Simancas el 10 de septiembre de 1602, cuando esperaba la ayuda del rey Felipe III en su lucha contra los ingleses, y los hallazgos arqueológicos en torno a la búsqueda de su cuerpo en la capital.

La ciudad en la que recibió sepultura acogerá un congreso o algún tipo de acto conmemorativo para presentar los resultados de la búsqueda y el Ayuntamiento baraja el Círculo de Recreo, situado a los pies del lugar del enterramiento, como escenario y la fecha del aniversario de su muerte (10 de septiembre), que coincidiría con las fiestas de la Virgen de San Lorenzo, como posible fecha. Antes, durante la celebración de San Pedro Regalado (13 de mayo), la Concejalía de Cultura está organizando un festival de música folk irlandesa, también en homenaje a los lazos históricos entre Valladolid e Irlanda, como parte del programa de la fiesta del patrón.

Publicidad

El Ayuntamiento, a su vez, mantiene su proyecto de «sacar adelante un concurso internacional para realizar una escultura de Hugh O'Donnell» con la idea de colocarla en el entorno donde recibió sepultura en el siglo XVII y poner en valor dicho enclave.

Sus restos, en principio, pudieron perderse con la demolición del convento y, sobre todo, durante la construcción de un sótano bajo la sucursal del Santander en los años setenta. Los análisis del subsuelo (georradar y catas) apuntan, al menos, en este sentido.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

0,99€ primer mes

Publicidad