Ver fotos

El consejero Carlos Fernánndez Carriedo, el CEO de Switch, Andy Palmer, el alcalde y Eva Driessen, de la empresa, en una de las dos presentaciones del proyecto. José C. Castillo

El alcalde de Valladolid estima que la fábrica de Switch comenzará a construirse a partir de julio

El Ayuntamiento, que espera la documentación para iniciar la tramitación, asumirá la carretera de Santovenia para facilitar la implantación de la factoría

J. Asua

Valladolid

Miércoles, 16 de marzo 2022, 13:16

El alcalde de Valladolid, Óscar Puente, estima que la tramitación urbanística previa a la licencia de la construcción de la planta de Switch Mobility se prolongará durante cuatro meses, con lo que las obras se podrían iniciar al final del próximo verano, según estos cálculos. El regidor avanzó este miércoles que la empresa tenía previsto presentar entre hoy y mañana la documentación necesaria para que la Concejalía de Planeamiento pueda iniciar el proceso.

Publicidad

«Nosotros vamos a ir a toda velocidad, pero necesitamos que alguien nos dé el pistoletazo de salida. No podemos proceder de oficio a hacer modificaciones en el planeamiento, aunque sean pequeñas, ni comenzar la tramitación de una licencia mientras no haya una solicitud», aclaró el primer edil a tres días del acto de colocación de la primera piedra de la fábrica de autobuses eléctricos.

La firma anglo-india ya ha instalado una gran carpa en los terrenos de la antigua azucarera de Acor, en el número 185 de la VA-113 (antigua Carretera de Santander hacia Santovenia), en el que será el tercer acto de presentación del proyecto empresarial.

Infografía de la futura factoría.

«Nuestros arquitectos están ultimando el diseño de la planta»

Fuentes de la empresa Switch Mobility aseguran que el equipo de arquitectos que se encarga del diseño de la planta «están terminando de afinar los últimos detalles». «Estamos trabajando con las autoridades locales para tener las autorizaciones necesarias para empezar la obra y empezar la producción dentro de los próximos doce meses. Hemos tenido una excelente relación con las autoridades locales y con el Gobierno regional y central, y esperamos seguir teniéndola», subrayan.

Este viernes el presidente de la compañía, el directivo indio Dheeraj Hinduja, así como una nutrida representación de los dirigentes municipales y autonómicos, se reunirán en el acto de colocación de la primera piedra, que contará con la presencia de la ministra de Transportes, Raquel Sánchez. Será la segunda representante del Gobierno central que con su presencia muestra el apoyo de Moncloa a esta iniciativa empresarial tras la intervención de la ministra Reyes Maroto, a través de videoconferencia, en la segunda presentación del proyecto.

La primera elección de Switch para la fábrica de autobuses fue el municipio de Arroyo de la Encomienda . La firma y el Ayuntamiento de la localidad vecina llegaron a firmar un protocolo de colaboración para levantar la factoría en un suelo situado cerca de la urbanización Sotoverde. Tras varios contactos con el alcalde de la capital, se decantaron por la ciudad, que se ha volcado con esta implantación. El Ayuntamiento también ha ofrecido espacio a la compañía en las instalaciones de la Agencia municipal de Innovación para que comience a trabajar un equipo de treinta ingenieros de cara a la construcción de la planta. La fábrica se construirá en tres fases. La primera, ya en marcha, una segunda para la producción de baterías y la última para poner en funcionamiento un centro de fabricación de furgonetas eléctricas.

Puente acotó que en el Consistorio van a tratar de «correr todo lo posible», pero matizó que algunos trámites «son insoslayables y llevan un tiempo». «Todo lo relacionado con exposiciones públicas, etcétera, lleva unos plazos. Y, además, intervienen otras administraciones, hay una vía pecuaria y alguna afección arqueológica, aunque creemos que el yacimiento está más cerca del río. No es previsible que haya ningún vestigio. Pero hay que tramitarlo y la Junta tienen que intervenir y eso lleva unos tiempos. Correremos todo lo que podamos, pero milagros no podemos hacer», afirmó.

No obstante, el equipo de gobierno del PSOEy Toma la Palabra no descarta habilitar algún tipo de «licencia provisional» para que se pueda comenzar con los movimientos de tierra en este suelo de 112.000 metros cuadrados, todavía propiedad de la cooperativa azucarera. Switch ha presentado un aval de 100.000 euros como fianza para su adquisición. El precio estimado de la operación inmobiliaria rondaría los cinco millones de euros y está previsto que se firmen la escrituras a partir de julio para que la operación figure en el balance de ACOR de los años 2022-2023 por necesidades contables.

Publicidad

El alcalde desveló que el Ayuntamiento ha llegado a un preacuerdo con la Junta de Castilla y León para que esta le ceda la carretera VA-113 hasta el límite con Santovenia. En ella se ubican los terrenos de la vieja azucarera de Acor donde la compañía anglo-india pretende levantar su factoría. Esta cesión facilitará la implantación de la fábrica, porque los requerimientos municipales son menos complejos a la hora de abordar la ejecución de la obra y ocupación de vía. La idea sería desdoblarla, aunque todavía no hay nada decidido. Están trabajando en los departamentos de Urbanismo y Movilidad. «Lo que se le va a dar es un tratamiento de vía urbana, con aceras y zonas ajardinadas», apuntó Puente, quien confirma que también se habilitará un carril bici a lo largo de esta carretera.

«Nosotros estamos con la máxima esperanza, optimistas y con muchas ganas de que el proyecto salga adelante. Poniendo todo de nuestra parte para que se haga realidad. Tenemos comprometidas con la empresa una serie de decisiones: la declaración del proyecto de interés municipal, ayudas, una interlocución con el Gobierno de España que estamos llevando con la máxima intensidad. Estamos trabajando a tope», recalcó Puente, quien espera «que en el camino nos encontremos con la misma actitud por parte de todos». Switch Mobility anunció el pasado mes de diciembre la inversión de 100 millones en esta fábrica y la creación de dos mil empleos directos en una primera fase.

Publicidad

.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

0,99€ primer mes

Publicidad