![Switch descartó Arroyo y apostó por Valladolid para su planta de autobuses hace solo una semana](https://s2.ppllstatics.com/elnortedecastilla/www/multimedia/202201/28/media/cortadas/1444493162-kdy-U160682336752dJF-1248x770@El%20Norte.jpg)
![Switch descartó Arroyo y apostó por Valladolid para su planta de autobuses hace solo una semana](https://s2.ppllstatics.com/elnortedecastilla/www/multimedia/202201/28/media/cortadas/1444493162-kdy-U160682336752dJF-1248x770@El%20Norte.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
27 de julio de 2021. Visita de cortesía al alcalde de Valladolid. Los directivos de Switch Mobility presentan su proyecto a Óscar Puente. Lo tienen muy avanzado. Se ubicará en una parcela en el municipio de Arroyo de la Encomienda, muy cerca de la urbanización ... Sotoverde. Ya hay un protocolo firmado. Piden apoyo al regidor de la capital, un político reconocido en el PSOE que les puede echar un cable en los ministerios. Un plan industrial de esta envergadura –100 millones de inversión y 2.000 empleos directos– necesita de mucho respaldo al más alto nivel. Y con Reyes Maroto, máxima responsable de esta cartera, Puente tiene hilo directo. Lo saben. Los primeros contactos fueron con la Junta, pero la primera opción del Gobierno regional, según reconoció la exconsejera Ana Carlota Amigo, no era la provincia vallisoletana. La empresa, por contra, tenía claro que su objetivo era instalarse aquí, en el centro de la comunidad y del sector de la automoción. El socialista se compromete a acompañarlos en su implantación. Al fin y al cabo es un municipio hermano. Pero la luz se enciende en la Casa Consistorial. ¿Y por qué no en la ciudad? Ya se perdió aquella partida a cara de perro por Ikea. Era el momento de intentar lograr un empate. En Valladolid hay varias ubicaciones y el equipo de gobierno PSOE-Toma la Palabra está dispuesto a trabajar muy duro para ponerles las cosas fáciles.
Más sobre Switch en Valladolid
En 24 horas la Concejalía de Planeamiento Urbanístico prepara un completo informe. En la ciudad hay un suelo ideal. Es privado. Más caro, bastante más, pero está muy bien situado. El terreno de Arroyo, que es de propiedad municipal, presenta algunas pegas: es necesaria una modificación del PGOU y sobre la parcela hay cierto grado de protección, relatan fuentes de la operación. El de Acor está para entrar a vivir.
Desde esos primeros contactos a los directivos de la firma anglo-india les comienzan a entrar las dudas. Hay que estudiarlo. A partir de ese momento, la ciudad no suelta al que era un simple invitado. El alcalde intercede por ellos en varias gestiones con el Gobierno central y Switch aprecia la eficacia. Desde ese momento, se suceden un total de 22 reuniones más, tres de ellas con la gerencia de Auvasa, que aporta claves técnicas sobre los modelos de vehículos que se demandan en la Unión Europa. En cada contacto se suma un compromiso por parte del Ayuntamiento capitalino. Exención del IAE durante dos años, agilidad absoluta en la tramitación, comparativas a todos los niveles sobre los dos emplazamientos... El trabajo va calando, pero el protocolo firmado con Arroyo sigue en pie.
El 15 de diciembre, cuando Andy Palmer presenta el proyecto en el Museo Patio Herreriano, la fábrica se mantiene ubicada en el municipio vecino. Muchos ediles de la ciudad lo dan por perdido. Trabajo en balde, consideran. Puente, aseguran, no afloja. El pasado jueves, 20 de enero, la compañía firma un acuerdo de colaboración con el Ministerio de Industria. Un día después, en Londres, el consejo de administración de la firma toma la decisión: Switch se decanta por la ciudad y Valladolid logra traerse una planta que hace una semana se iba a levantar en Arroyo.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.