Secciones
Servicios
Destacamos
El abandonado edificio de la calle de San Ignacio, ubicado junto a la iglesia de San Benito, en pleno centro de Valladolid, se derribará próximamente ... para su futura reconversión en viviendas. Así lo ha aprobado este lunes la Junta de Gobierno Local del Ayuntamiento, donde se ha concedido una licencia de obras para el derribo parcial del inmueble y la posterior sustitución de un edificio residencial. En concreto, el bloque, abandonado desde hace años, pasará a acoger un total de quince hogares de tiopologías variadas, desde una a tres habitaciones, y distribuidos en seis alturas.
La rehabilitación del edificio culminará con dos pisos de sótano destinados a garajes y trasteros, además de una planta baja con dos viviendas y donde se encuentran los accesos -para peatones y vehículos-. El bloque se completa con tres plantas tipo con tres hogares en cada una, y una cuarta y quinta que rematará con viviendas en formato dúplex bajo cubierta. «Es una buena noticia y una excelente prueba de cómo el casco histórico de Valladolid se está regenerando. Están siendo muchos los edificios que están en un estado de abandono total y recuperan otra vez su vida y uso para que el casco histórico sea un lugar lleno y activo», ha apuntado el concejal de Urbanismo y Vivienda, Ignacio Zarandona.
El nuevo inmueble sustituirá al actual, que será demolido solo en su interior, donde quedará abierto a un patio, y se conservarán los elementos exteriores. Según informan desde el Consistorio, se trata de una parcela incluida en el catálogo urbanístico municipal como P2 y P4a y que conecta en su parte trasera con el Pasaje del Voluntariado Social. En total cuenta con una superficie 437,38 metros cuadrados. El solar además presenta un frente de 7,88 metros a San Ignacio y 9,20 metros al pasaje, con un fondo de hasta 31,2 metros.
En la referencia catastral del edificio se recoge que este se construyó en 1936, si bien lleva abandonado y sin uso desde hace años. A pesar de ello, el inmueble cuenta con algunos elementos protegidos que se deberán conservar cuando se acometa la rehabilitación. El primero es la fachada original del inmueble, que se restaurará y se mantendrá intacta, como también han confirmado desde la inmobiliaria Moncasa, que comercializa la promoción bajo el nombre de 'Los jardines de San Benito', debido a su cercanía con el templo vallisoletano. Además de la portada, también se mantendrán todos los elementos que la integran de piedra y forja, así como cinco columnas interiores embebidas en una de las fachadas del patio, que se datan -«probablemente»- del siglo XVI.
Según el cartel de la promotora que adorna la fachada del edificio, el precio de las viviendas partirá desde los 231.306 euros, mientras que los pisos de tres habitaciones pueden superar el medio millón de euros, se recoge en la web de la inmobiliaria. Aquí añaden otras especificaciones, como calefacción central con contador individual por aerotermia, suelo radiante y refrescante.
El concejal de Urbanismo y Vivienda también ha destacado que la ubicación del edificio lo sitúa muy próximo a la las Catalinas. «Una zona que se va a convertir en un motor muy activo y muy potente dentro de prácticamente un año. Es una noticia que no puede pasar desapercibida». Hace una semana, el alcalde de Valladolid, Jesús Julio Carnero, avanzó que el equipo de Gobierno trabaja en buscar una cadena de prestigio con interés en abrir un complejo hotelero en las instalaciones del antiguo monasterio. La obra en el convento tiene un plazo de ejecución de once meses, de forma que debería estar abierto al público en la próxima primavera.
El edificio de San Ignacio se enclaustra entre el convento y la plaza de Santa Brígida, para la que hace tres semanas se abrió el plazo de presentación de propuestas para la remodelación del entorno, donde se prevé recuperar su carácter lúdico a lo largo de 2026. Según confirmó el alcalde durante la presentación del concurso, el proyecto ganador se licitará antes de que termine este año con el objetivo de que la obra se ejecute o bien en 2025 o ya en 2026.
El expediente culmina una tramitación iniciada en 2020, que ha atravesado diversos cambios de titularidad. La primera solicitud, por parte de Inverpool 2007, S. L. se denegó en noviembre de 2022, y la promoción fue retomada en mayo de 2024, si bien la licencia quedó sin efecto al desistir el promotor. Finalmente, en febrero de 2025 se comunicó el cambio de titularidad a favor de San Ignacio 3 Promociones, S.L., quien presentó un proyecto básico actualizado y aprobado por la Junta de Gobierno. Desde el Ayuntamiento también destacan la «importancia» de estas operaciones que además de un beneficio privado también revierten «en la mejora del entorno urbano, la revitalización del tejido residencial del centro y el respeto a la memoria arquitectónica de la ciudad».
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Alberto Echaluce Orozco y Javier Medrano
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.