El recibo de la luz, uno de los quebraderos de cabeza más persistentes para el ciudadano, se beneficia directamente del despliegue de parques fotovoltaicos. «El consumo de luz siempre va a ser una preocupación para alguien que consuma energía, como el de alimentos, porque es ... algo de primera necesidad», explica Marcos Valles, delegado de la UNEF en la comunidad.
Publicidad
«Pero lo que no debería ser un problema es el precio de la electricidad. El despliegue de renovables ya se está notando en el coste: quien tenga una tarifa regulada estará notando que durante el día el precio es muchísimo más barato que a las nueve de la noche. Eso es gracias a la fotovoltaica y las renovables. La diferencia es brutal: de 200 euros el MWh a las nueve de la noche a 20 en horas diurnas«.
«También es cierto que hay que saber contratar, porque si tienes un precio cerrado por contrato, el ahorro se lo van a quedar las compañías eléctricas. Cada uno tiene que conocer su perfil de consumo y actuar en consecuencia. El reto ahora es trasladar el precio del día a la noche y eso lo vamos a conseguir gracias al almacenamiento».
Noticias Relacionadas
Ángel Blanco Escalona
Ángel Blanco Escalona
¿Tienen quienes han puesto paneles de autoconsumo en el tejado tienen una posición de ventaja imbatible con respecto a quienes viven en un piso y no pueden?. «Las ventajas llegan a todos. De hecho, quien tiene un chalet ahora tiene un pequeño problema: cuando la energía le sobra, en horario diurno, casi no se la pagan debido a la gran caída de precio del mercado. Por contra, toda esa energía que generan los paneles particulares nos benefician a todos, ya que contribuye a tirar el precio para abajo».
Publicidad
La bajada de precios será aún más palpable cuando los mega ahorros que se producen en las horas diurnas se puedan trasladar a la noche vía almacenamiento. «Los generadores fotovoltaicos querrán verterla a la red en las horas que más cara es la electricidad, de manera que tirará del precio para abajo por la noche. La curva se aplanará en la parte baja de los precios», señala Valles.. «Ahora mismo, la app de Red Eléctrica nos muestra (la abre en su teléfono) que a las cuatro de la tarde, con la fotovoltaica a tope, el kilovatio hora doméstico vale 0,10 euros y por la noche, cuando estamos haciendo la cena o viendo el partido de fútbol, a 0,23. El ahorro en horario diurno lo disfruta quien tiene autoconsumo y quien no».
Con todos los proyectos en marcha, lapregunta es: ¿cuánto tardaremos en notar el siguiente salto cuantitativo de abaratamiento?
«El consumo gordo de los hogares es por la tarde noche. El abaratamiento doméstico en ese tramo horario lo notaremos a finales del año que viene, cuando España va a ser el mayor mercado mundial de baterías 'utility scale' y los parques podrán soltar la energía por la noche. Entonces podremos poner la lavadora a cualquier hora y desmentir al que dijo que los parques solares no producen por la noche. Los mataderos tampoco están abiertos por la noche, pero podemos cenar filetes».
0,99€ primer mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.