
DGT
¿Qué hacer si te tiran la moto aparcada?Secciones
Servicios
Destacamos
DGT
¿Qué hacer si te tiran la moto aparcada?Encontrar la motocicleta tirada en la acera puede ser algo realmente desagradable, más aún si se aprecian daños en alguno de sus componentes. Sin embargo, ... los conductores deben ser capaces de mantener la calma para poner solución a este problema y actuar correctamente ante dicha situación.
Para ello, desde el blog 'Motor Mapfre' dan una serie de pautas para actuar tanto si se encuentra al responsable de esta acción como si no.
Noticias relacionadas
Lo primero y más importante, tal y como recogen en el blog de la entidad aseguradora, es «mantener la calma». La frustración inicial es comprensible ante esta desagradable sorpresa, pero «mantener la compostura puede ayudar a actuar de mejor forma». En estos casos, inicialmente la mejor opción es «echar un vistazo alrededor para evaluar el entorno». Sin embargo, es preciso tratar de no mover la moto si no es absolutamente necesario. «Llevar a cabo este proceso de manera pausada te ayudará a tomar mejores decisiones y minimizar posibles errores que podrían complicar la gestión del incidente», mencionan en la citada web.
Antes de mover la moto, se deberá inspeccionar al detalle, con el fin de detectar cualquier daño aparente. Es importante realizar fotos y vídeos desde varios ángulos para poder justificar el estado de la moto y los posibles daños que ha sufrido. También se debe prestar especial atención a posibles rasguños, piezas rotas y «cualquier otro desperfecto causado por el golpe». El mencionado material gráfico podría ser de gran utilidad para realizar diferentes reclamaciones.
Otra de las opciones puede ser buscar a posibles testigos que puedan proporcionar información sobre cómo ocurrió el accidente y quién podría ser el responsable. Si es posible, «se debe guardar el contacto de estas personas para hablar con ellos más adelante si fuese necesario». Comprobar si existen cámaras de seguridad en las cercanías también puede ayudar, ya que las grabaciones que hayan podido registrar pueden servir como prueba en caso de una reclamación.
A continuación, lo mejor que se puede hacer es «ponerse en contacto con la policía para poder comunicar el incidente». Además, se deberá aportar todos los detalles. «Cuando acudan los agentes, puedes facilitarles las fotos y videos. Entonces, los testigos podrán dar su testimonio para ayudar a resolver el problema». Con la información aportada, podrán realizar un informe oficial del incidente, que será necesario para presentar una reclamación a la aseguradora. Además, un informe policial oficial también puede ser útil si el responsable del daño es identificado y se precisa presentar cargos o realizar reclamaciones legales.
Una vez avisados los agentes, es el momento de ponerse en contacto con la aseguradora. Esto debe hacerse lo antes posible. Desde la compañía solicitarán todas las pruebas del incidente y la documentación recogida.
Tras contactar con el seguro, la entidad solicitará un parte de accidente para poder llevar a cabo los trámites oportunos:
• Enviar el parte de accidente: Es importante verificar que el parte esté completo y firmado por ambas partes en caso de identificar al responsable. Deberá escanearse y enviarse a la aseguradora.
• Evaluar los daños: Un perito de la aseguradora evaluará los daños sufridos por la moto y cuantificará los costes de reparación.
• Localización del responsable: En caso de conocer la matrícula del vehículo responsable, la aseguradora se encargará de contactar con su compañía para gestionar la compensación.
En caso de que no se pueda identificar al responsable del daño, la situación dependerá del tipo de cobertura que se tenga. Es decir, dependiendo del tipo de seguro contratado, «deberás hacerte cargo o no de los daños causados en tu vehículo». De esta forma, «si tienes una póliza a todo riesgo, tu aseguradora cubrirá los costes de reparación, incluso si no se identifica al responsable». En caso de tener un seguro de responsabilidad civil, «tendrás que asumir los costes de reparación tú mismo», según afirman desde el blog 'Motor Mapfre'.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.