Borrar
Las noticias más leídas del sábado 8 de febrero en El Norte de Castilla
El truco para limpiarte los oídos sin usar bastoncillos. pixabay
El truco para limpiarte los oídos sin usar bastoncillos

El truco para limpiarte los oídos sin usar bastoncillos

Su uso suele provocar la acumulación de cerumen en el tímpano y la formación de tapones

El Norte

Valladolid

Jueves, 27 de octubre 2022

Los bastoncillos de algodón son el método tradicional para limpiar la cera de los oídos. Pero los especialistas no los recomiendan, ya que su uso suele provocar la acumulación de cerumen en el tímpano y la formación de tapones.

Según los expertos, si se quiere reducir la cera, lo mejor es recurrir al agua. Durante la ducha, se pueden lavar los oídos con agua templada y la ayuda de los dedos. Esto será suficiente para eliminar un posible exceso de cera. Luego se tendrá que inclinar la cabeza para que salga el agua que haya podido entrar en el oído.

El cerumen es un conjunto de productos de descamación, secreción sebácea y secreción de las glándulas ceruminosas, que se encuentran en el conducto auditivo externo.

La cera se produce en el oído para proteger el conducto auditivo, pero cuando se acumula en gran cantidad lo bloquea y produce pérdida de audición. Se trata de un problema frecuente en determinadas personas mientras que en otras nunca aparece.

El uso de las gotas

Para quitar el tapón, se debe acudir al médico, que valorará si es necesario aplicar algún preparado tópico en forma de gotas óticas que facilite la extracción de los tapones.

No se debe introducir algodón en los oídos tras aplicar las gotas, ya que en tal caso el algodón las absorberá y éstas no harán efecto. Sin embargo, debe permanecer con la cabeza apoyada sobre el lado contrario al de la instilación y mover ligeramente el pabellón auditivo para facilitar el efecto de las gotas.

Las gotas para reblandecer el cerumen deben utilizarse entre 5 y 7 días con dosis de 3-5 gotas, tres veces al día. Si el uso de las gotas anticerumen provoca en el usuario un dolor o escozor intenso e inmediato, se debe suspender el tratamiento y el paciente debe ser remitido al otorrino.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla El truco para limpiarte los oídos sin usar bastoncillos