Borrar
Las noticias más leídas del sábado 8 de febrero en El Norte de Castilla
Morderse las uñas: cada vez que lo haces estás poniendo en peligro tu salud

Morderse las uñas: cada vez que lo haces estás poniendo en peligro tu salud

El mordisqueo continuo y prolongado puede ocasionar mal aliento, problemas en los dientes y en la mandíbula, así como enfermedades gastrointestinales

N. G.

Jueves, 20 de octubre 2022, 17:43

Puede que se haga de forma inconsciente o por estrés. Llevarse los dedos a la boca suele estar asociado con estados de nerviosismo y ansiedad, pero también puede ser el aburrimiento, la irritación o el hambre. Un estudio revela que las personas perfeccionistas y los niños son los más propensos a caer en la tentación.

Buscar soluciones para desechar este hábito está a la orden del día. Ponerse uñas postizas, hacerte la manicura, mantener tus manos ocupadas o aplicarte un esmalte amargo transparente son alguno de los trucos para acabar con las conductas impulsivas. Pero, este hábito aparentemente inofensivo, supone un peligro para la salud. Más allá de los problemas estéticos que supone, si tienes un sistema inmunológico vulnerable puede llevarte a contraer resfriados e infecciones gastrointestinales con mayor asiduidad.

Además, en las manos residen una importante cantidad de bacterias y gérmenes que dañan la salud, especialmente en la zona situada debajo de la uña del dedo residen miles de microorganismos. Los gérmenes que se encuentran debajo de la uña, viajan a través de la saliva por todo el sistema digestivo. Además, también puede derivar a problemas en los dientes en forma de caries.

El hábito de morderse las uñas puede acarrear problemas de mal aliento que pueden solventarse con favorecer el cepillado, masticar hierbas frescas o beber leche. Aunque para cortar de raíz este problema es desechar este hábito. Cuando se ingieren patógenos peligrosos, se corre el riesgo de contraer infecciones orales y sistémicas. Ingerir estos microorganismos favorece la halitosis o mal aliento.

El mordisqueo continuo afecta a la articulacion temporomandibular, provocando dolor y dificultad para masticar los alimentos. El movimiento obliga a la mandíbula a adoptar una posición forzada.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla Morderse las uñas: cada vez que lo haces estás poniendo en peligro tu salud