Imagen de huevos en una granja avícola. REUTERS

Cómo saber si un huevo está en mal estado sin abrirlo

Descubre el truco definitivo para comprobar si este alimento tan versátil está en condiciones de ser consumido

Jueves, 11 de agosto 2022, 00:56

El huevo es uno de los ingredientes más versátiles de la nevera. Además de ser un alimento muy completo nutricionalmente, se presta como plato estrella de muchas elaboraciones sencillas: fritos, revueltos, estrellados, cocidos, escalfados, en tortilla o en postres. Como alimento, difícilmente se le puede poner una pega siempre y cuando, por supuesto, esté en buenas condiciones. Pero, ¿cómo estar seguros de que el huevo que vamos a comer es realmente fresco? Aquí te explicamos un truco infalible para conocer su estado en solo unos minutos y ¡sin ni siquiera abrirlo!

Publicidad

Comprueba el estado del huevo sin abrirlo

Una de las formas más sencillas para saber si un huevo está fresco sin tener que abrirlo es sumergirlo en un vaso con agua con un 10% de sal disuelta. Si el huevo flota, significa que ya no se puede consumir. Según pierde la frescura, la cáscara se vuelve más porosa y esto justificaría la elevación hasta la superficie. Lo opuesto ocurre con los huevos ya cocidos que sí flotan, y no significa que estén en mal estado.

Por el contrario, si el huevo se hunde rápidamente quiere decir que es fresco y se puede consumir sin ningún tipo de problema. Si tarda en llegar al fondo del vaso unos segundos, sigue estando en buen estado pero conviene que lo consumamos cuanto antes.

Tipos de huevos según el código: 0, 1, 2, 3

  • 0 para gallinas ecológicas. Salida permanente al aire libre y pienso ecológico.

  • 1 para las gallinas camperas. Con salida permanente al aire libre.

  • 2 para las criadas en el suelo. Las gallinas pueden moverse dentro de un gallinero cubierto.

  • 3 para las criadas en jaula. Se alojan en jaulas para facilitar la recogida de huevos.

No obstante, aunque es un truco sencillo al que podamos recurrir en caso de duda, la primera pista nos la dará nuestro propio olfato. Es de hecho, la señal más evidente porque el olor de un huevo en mal estado es especialmente desagradable. Por esa razón, si tiene un olor desagradable como a 'bomba fétida' es que está podrido.

¿Cómo es el aspecto de un huevo en mal estado?

Una vez abierto, comprobarlo será aún más sencillo. Un huevo fresco mantiene una buena consistencia tanto en la yema como en la clara. Si la yema no tiene esa forma sólida y se desparrama; o la clara no es limpia, translúcida y gelatinosa es probable que el huevo esté en mal estado.

Publicidad

Los huevos más viejos, además, cambian de densidad debido al aumento de espacio de la cámara de aire que hay entre la membrana interna y la externa. La cáscara del huevo es más lisa y gana brillo cuando es vieja que cuando es nueva, que presenta un aspecto más áspero y opaco.

5 consejos de uso

• Compra siempre huevos con la cáscara intacta y la fecha de consumo preferente impresa en el envase

• No los laves porque dañas la retícula que los protege de la entrada de bacterias

• No rompas el huevo en el borde del recipiente donde lo vayas a batir ni separes las yemas con la propia cáscara

• Cocina bien los alimentos que lleven huevo porque el calor mata a las bacterias

• Guárdalos en el frigorífico y sácalos de la nevera justo cuando los vayas a usar

¿Son los ecológicos los mejores huevos?

Las diferencias en el precio entre los huevos ecológicos y los huevos en granja cubierta son sustanciales. Mientras que los primero pueden superar los 0,50 euros la unidad y los de corral los 0,30 céntimos, los de granja pueden encontrarse desde 0,10 euros. Una diferencia que puede alcanzar el 500% y que según la opinión de un experto que publica la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU), «no hay evidencias concluyentes que permitan asociar por sistema un determinado tipo de producción a más bienestar o mejor calidad».

Publicidad

Según el experto José Luis Campo, depende de «las instalaciones, del adecuado manejo de los lotes y de la adaptación de los tipos de gallinas a la forma de explotación escogida.

En realidad, como indica Campo lo que influye en el gusto es la frescura del producto mientras que sus valores nutricionales están sobre todo relacionados con el tipo de alimentación de las aves: el contenido lipídico y de oligoelementos (minerales) puede variar según el pienso que reciban, así como la composición en ácidos grasos y vitaminas liposolubles, especialmente la vitamina D3.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

0,99€ primer mes

Publicidad