
Los zumos de frutas han sido, de forma tradicional, una forma de hacer consumo de este tipo de productos que, a priori, son saludables. Sin embargo, con el paso de los años y los avances médicos, se ha llegado a la conclusión de que no es el mejor método y tiene ciertos problemas, tal y como dice Andrea Izquierdo, nutricionista del CODINUCyL (Colegio Profesional de Dietistas-Nutricionistas de Castilla y León).
Publicidad
La naranja es el claro ejemplo de este hábito, tan arraigado en su forma de zumo a comidas tan importantes como el desayuno. Se ha demostrado que esta fruta tiene una parte sólida muy rica en fibra, vitaminas y minerales, así como una parte líquida con un gran aporte nutricional, pero con una cierta cantidad de azúcar. Esta experta asegura que cuando ingerimos la pieza entera «la fibra mitiga el impacto del azúcar en sangre, mientras que al tomarlo en forma de zumo, el azúcar pasa directamente a la sangre, generando picos de glucosa en sangre».
Noticias Relacionadas
También pone un especial énfasis en el efecto saciante que genera consumir la fruta entera, después de pelear y trocear. Teniendo muy en cuenta además que masticar una pieza de fruta llena más que consumir varias en forma de zumo. Esto hace que se consuma mayor cantidad, por lo tanto, más azúcar propia del fruto.
La nutricionista Izquierdo ha aportado unos datos que confirman y desmienten algunos aspectos relacionados con esta popular fruta. Uno de ellos es que pese a ser muy conocida por su vitamina C, no es el alimento con mayor cantidad del nutriente, ni este es tan imprescindible para la mejora del sistema inmune como si lo son otros. De hecho, la naranja destaca mucho más por su contenido en fibra y agua, que la convierten en una gran opción para una dieta equilibrada.
Del mismo modo, tomarla o no por la mañana, pese a su acidez, no es tan relevante. Sí que es cierto que personas con sensibilidad gástrica, con reflujo, hernias de hiato o con la vesícula biliar afectada, pueden verse más afectados con la naranja en forma de zumo. Sin embargo, aquellas personas que acostumbren a desayunar esta fruta, es mejor que no lo hagan tras exprimirla, y de hacerlo, «que al menos sea acompañado de una fuente proteica para disminuir estos picos de glucosa en sangre».
0,99€ primer mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.