Secciones
Servicios
Destacamos
Desde hace años, la metformina se ha convertido en un fármaco muy popular con el objetivo de tratar la diabetes de tipo 2. Sin embargo, muchas personas han encontrado en estas pastillas la solución para adelgazar más rápido. Se trata de una práctica muy peligrosa y que no debe ser una opción en caso de que se pretenda bajar de peso.
Este medicamento es utilizado por los pacientes diabéticos debido a que ayuda a reducir los niveles elevados de azúcar en sangre sin llegar a provocar una hipoglucemia. Además, este fármaco también controla la cantidad de glucosa que absorbe el organismo de los alimentos y aquella que produce el hígado. Sin embargo, la metformina se está popularizando debido también a una práctica peligrosa que ponen en marcha algunas personas que buscan un cambio en su cuerpo.
Noticias Relacionadas
Diego Fernández
Diego G. Chaparro
Esto se debe a que se ha comprobado que existe un alto porcentaje de diabéticos que bajan de peso conforme toman estas pastillas, aunque no existen estudios científicos que hayan podido confirmar el por qué de este efecto.
Expertos en nutrición afirman que la reducción de kilos que produce la metformina es solo a corto plazo y además, esta produce graves efectos secundarios. Ninguna autoridad sanitaria ha confirmado que este medicamento sea un complemento adecuado para intentar bajar de peso por lo que la automedicación no es seguro. Además, se necesita receta o prescripción médica para adquirir este fármaco.
La diarrea, mareos y vómitos son algunos de los efectos secundarios más comunes que puede provocar. No obstante, en casos más graves se puede llegar a sufrir problemas tanto cardíacos como de páncreas, hipoglucemias y en algunos casos, acidosis láctea, que puede llegar a ser mortal. Por tanto, es importante tener claro que si pretendemos adelgazar, debemos olvidarnos de la opción de medicarnos con metformina. Para cumplir con este objetivo, hacer deporte y llevar una dieta equilibrada te ayudará a reducir varios kilos con el paso de los meses. En caso de un cambio de hábitos en alimentación hay que consultar con un médico para que te indique qué debes hacer en función de tus objetivos.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.