![Lo que debes hacer para respirar bien](https://s1.ppllstatics.com/elnortedecastilla/www/multimedia/202211/19/media/cortadas/yoga-U120190549009oqD-U180743344912HsC-1248x770@El%20Norte-ElNorte.jpg)
![Lo que debes hacer para respirar bien](https://s1.ppllstatics.com/elnortedecastilla/www/multimedia/202211/19/media/cortadas/yoga-U120190549009oqD-U180743344912HsC-1248x770@El%20Norte-ElNorte.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
El acto de respirar, tanto la inspiración de oxígeno como la expiración de dióxido de carbono, se hace de manera involuntaria y, en numerosas ocasiones, una persona no observa cómo lo hace. Sentir dificultad para aspirar el aire, apreciar fátiga, percibir alteraciones respiratorias o realizarlo por la boca son síntomas de que puede existir un problema en el aparato respiratorio y es conveniente ponerse en manos de un profesional. Así mismo, se tiende a respirar mal cuando existe una anomalía o una enfermedad que afecta a los pulmones o a los músculos respiratorios.
La nariz se encarga de filtrar, humedecer y calentar el aire para que llegue óptimo a los pulmones, por tanto, la 'correcta respiración' debe realizarse a través de ella y sin esfuerzo. Sin embargo, cuando no existe un problema respiratorio agudo o crónico, es posible cambiar una 'mala respiración' siendo consciente de ello y realizando ejercicios específicos con la supervisión de un fisioterapeuta especializado.
Hinchar un globo, respirar con los labios fruncidos, empañar un espejo o abrir y cerrar los brazos son actos sencillos, que se pueden realizar en casa, y ayudan a fortalecer los músculos respiratorios previniendo futuras posibles enfermedades.
Hinchar un globo aumenta la capacidad pulmonar y previene los efectos de las infecciones respiratorias, como la bronquitis. Consiste en tomar aire profundamente por la nariz e inflar el globo con cortos y rápido o de manera lenta.
Respirar con los labios fruncidos ayuda a expulsar más cantidad de aire y vaciar los pulmones. Se inhala aire en dos tiempos por la nariz y se exhala lentamente por los labios en posición de soplar.
Empañar un espejo es una técnica que se utiliza en yoga y sirve para mejorar la capacidad pulmonar, agrandar el pecho y favorecer la recuperación ante algunas patologías respiratorias. Se realiza tomando aire profundamente, manteniendo la respiración tres segundos y exhalando mentras se presiona el vientre.
Abrir y cerrar los brazos se trata de elevar los brazos a la altura de los hombros, con las palmas hacia dentro, inhalar profundamente por la nariz, aguartar la respiración tres segundos y exhalar por los labios fruncidos mientras se cierran los brazos.
La respiración consciente es una herramineta muy útil para equilibrar el cuerpo y la mente y relajarse en picos de estrés máximo. Una de las técnicas más sencilla y rápida es la respiración cuadrada, que favorece el equilibrio de la mente y del sistema nervioso y provoca una limpieza, purificación y oxigenación completa. La técnica consiste en cuatro tiempos de cuatro segundos cada uno y siempre se lleva a cabo por la nariz.
Tomar aire profundamente durante cuatro segundos y retenerlo otros cuatro segundos más.
Exhalar durante cuatro segundos para vaciar los pulmones y contener el aliento durante cuatro segundos más.
Es imprescindible que todas las partes de la respiración cuenten con la misma duración y, en caso de sentir incomodidad, modificar el tiempo de todas ellas para sentir calma y conseguir el símbolo del equilibrio.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.