Borrar
Ideas sanas para llevar al colegio. PIXABAY
Comida sana para llevar al colegio: desayuno, media mañana o meriendas

Comida sana para llevar al colegio: desayuno, media mañana o meriendas

Se puede sorprender a los niños con distintos sabores, colores y texturas para que su alimentación sea saludable

Á. G.

Valladolid

Miércoles, 29 de marzo 2023

La obesidad infantil y sus enfermedades asociadas, como la hipertensión o la diabetes, preocupan cada día más a los padres. Un vida sedentaria en la que la sal y el azúcar están excesivamente presentes en los productos procesados convierte la necesidad de llevar una dieta equilibrada en una prioridad para muchos.

Sin embargo, resulta habitual que se sigan pautas saludables en el almuerzo y en la cena pero no tanto en los tentempiés de media mañana o en las meriendas, sobre todo en el caso de los niños.

Lo idóneo para acertar a la hora de preparar el almuerzo de media mañana o la merienda para el colegio es optar por alimentos naturales y no procesados o poco procesados. Te damos varias ideas:

La fruta, un clásico que no falla

Una pera, un plátano o una manzana, son opciones súper sencillas con su propio envoltorio que pueden comer a bocados (previamente lavadas) sin ningún problema. También se pueden llevar las frutas troceadas en un tupper. Lo mejor es incluir siempre las de temporada.

Al inicio de la etapa escolar son adecuados los higos, las ciruelas o las uvas, frutas muy dulces que son casi golosinas para los niños. Los arándanos, las mandarinas o las fresas también son ideales para lleva en un tupper y picotear a media mañana o a media tarde. No descartes añadirle zanahoria o tomate troceado.

Frutos secos, mejor naturales

Lo más importante a la hora de elegir los frutos secos no es su aporte calórico sino su preparación. Procura que sean naturales o tostados y sin sal. Hay infinidad de opciones e incluso puedes preparar cremas con ellos para untarlas en tostadas. Algunos tienen más grasas que otros, pero son saludables y los niños consumen mucha energía a lo largo del día, por lo que será mucho mejor para su salud un puñado de anacardos o pistachos que uno de gusanitos. Hay que recordar que los niños no pueden comer frutos secos enteros hasta al menos los cinco años por el riesgo de atragantamiento.

Los lácteos, lo menos grasos posible

Elige quesos en todas sus variedades, pero siempre que sean eso, quesos, y no preparados grasos. Pueden llevarse en bocadillo (mejor con pan integral) o en cuñas con unos tomates. También puedes optar por un vaso de leche (en un brick o en una botella reutilizable) o por yogures, a ser posible, naturales sin azúcar.

Bocadillos, mejor con algo saludable dentro

Más allá del jamón cocido o el pavo, también pueden incluirse ingredientes como el aguacate, el tomate con aceite de oliva, el queso fresco, el humus o tortilla francesa. Así se amplía el abanico de posibilidades ofreciendo variedad de sabores y de texturas a los niños.

Dulces caseros

En algunos coles incluyen dulces en las pautas de desayuno semanales de los niños. Lo mejor es que lleven bollería casera para controlar los ingredientes y la cantidad de azúcar. Si haces un bizcocho con manzana o melocotón triturados y algunos dátiles hidratados no hay necesidad de incorporarle azúcar. También es recomendable usar harinas integrales y diferentes cereales como la avena o la polenta.

Caprichos saludables

Además de todo esto, también hay espacio para otros caprichos como las palomitas, pero se recomienda que sea a partir de los cinco años para evitar que se atraganten. Lo ideal es que las podáis preparar en casa para controlar la cantidad de sal. Seguro que tu hijo quedará encantado si lleva al colegio un paquetito de palomitas. El chocolate también les resulta delicioso aunque lo recomendable es que contenga al menos un 75% de cacao y no todos los niños aceptan el chocolate negro igual de bien.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla Comida sana para llevar al colegio: desayuno, media mañana o meriendas