Las noticias más leídas del viernes 7 de febrero en El Norte de Castilla
Varias personas brindan con diferentes cervezas.

Retrato de la industria de la cerveza en España: consumo y producción

Se encuentra en segundo lugar entre los países de la Unión Europea (UE) tan solo por debajo de Alemania

Diego Fernández

Valladolid

Martes, 27 de junio 2023, 19:48

Pocas sensaciones hay más agradables que aliviar nuestra sed con una refrescante cerveza, ya sea en la terraza de un bar con nuestra familia o amigos o en nuestras casas. Si bien en España esta bebida goza de un gran éxito desde hace mucho tiempo cuesta creer que siendo un país tradicionalmente vinícola se haya convertido en el segundo gran productor de cerveza en la Unión Europea. Así consta en el informe de Cerveceros de España donde las estadísticas aseguran que solo es superado por Alemania.

Publicidad

Noticias Relacionadas

Concretamente, a nivel de producción por millones de hectolitros, el país germano registra un total de 87,83 hl lo que supone un 23% del total de la producción. Una de cada cuatro cervezas con alcohol que se fabrican en la Unión Europea se elaboran en Alemania. Después es España quien ha logrado posicionarse en el segundo lugar con 41,14 hl, superando a Polonia (tercer lugar) y Reino Unido (cuarto lugar) con 38,30 y 37,50 hectolitros respectivamente. A nivel internacional, China es el país líder de este ranking seguida de Estados Unidos y Brasil.

Son varios los factores que han hecho que los datos aumenten con respecto a los dos últimos años. Por un lado, se encuentra la recuperación del turismo, que se ha duplicado significativamente. En 2021 el país acogió a un total de 51,6 millones de visitantes frente los 104,9 millones de 2022. Estos datos también se relacionan con el covid-19 ya que en 2022 permitió al mundo de la hostelería volver a abrir sus puertas sin prácticamente ninguna restricción. Esto provocó que de nuevo muchas personas volviesen a consumir cerveza de forma habitual en barras y terrazas.

El consumo de cerveza aumenta con respecto a 2021

En este sentido, los datos son también bastante significativos ya que al igual que la producción, el consumo de cerveza en los bares y hogares ha aumentado en España con respecto a 2020 y 2021. De hecho, los datos confirman que la hostelería ha experimentado un aumento en el consumo de esta bebida del 59% con respecto a 2021 mientras que en los hogares ha sido del 41%. Si bien los datos no superan a los de prepandemia, ya que en 2019 se consumía el 70% de la cerveza fuera de los hogares, son las cifras más altas desde que comenzó el confinamiento y las restricciones.

Como tendencia creciente de consumo, destacan las cervezas sin alcohol, las cuales han aumentado en un 11% a nivel de ventas lo que supone un 13% del consumo anual. Por otro lado, las cerveceras que producen menos de 50.000 hectolitros se han visto afectadas por la incertidumbre económica y tanto la producción como el número de centros han caído un 3%. En cuanto a las empresas, San Miguel-Mahou es la productora líder del mercado con una producción de 12,81 millones de hectolitros. Le siguen el Grupo Damm (11,34 millones), Heineken (10,07), Hijos de Rivera (el fabricante de Estrella de Galicia, con 4,81 millones de hectolitros) y Compañía Cervecera de Canarias (1,07).

Publicidad

Consumo de cerveza por comunidades autónomas

El informe de Cerveceros de España ha elaborado una gráfica dividiendo el país en siete zonas diferentes. Andalucía, Extremadura, Ceuta y Melilla (zona 3) son las comunidades que más cerveza consumen con un 23% del total del consumo del país. En cuanto a Castilla y León, que se encuentra en la zona 4 junto con Madrid y Castilla la Mancha, se posicionan en el segundo lugar con un 21,7%. Les siguen Cataluña, Huesca, Zaragoza y las Islas Baleares (zona 1 que supone el 20,1% del total de consumo), la Comunidad Valenciana, Murcia y Albacete (zona 2 con un 16,9%), Cantabria, País Vasco y Navarra (zona 6 con un 7,5%), Galicia y Asturias (zona 5 con un 6,5%) y las Islas Canarias (zona 7 con un 4,3%).

No obstante, a pesar de que el país ha experimentado un gran crecimiento en el consumo y producción de cerveza a la hora de exportarla los Países Bajos es el país de la Unión Europea que lidera el ranking con 1.900 millones de litros de cerveza. En segunda posición se encuentra Bélgica (1.700 millones de litros) y en tercera Alemania con 1.600 millones de litros. En cuanto a la importación, Reino Unido y Estados Unidos siguen siendo los principales destinos con un 22% y un 19% respectivamente.

Publicidad

Lo que resulta evidente, es que la cerveza se ha asentado como una de las bebidas favoritas de los Españoles que, tras unos años de bajas cifras por la disminución del turismo y las restricciones en los bares, ha vuelto a experimentar un enorme crecimiento que se espera que continúe para este 2023.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

0,99€ primer mes

Publicidad