La vista es uno de los aspectos claves de la vida cotidiana. Al volante, aún más. La Dirección General de Tráfico especidica que casi el 80% de los españoles tiene algún problema de visión, si bien al volante la mayor parte de información llega a través de la vista. Para evitar problemas mayores, el organismo ofrece una serie de recomendaciones para los conductores que sufran algún problema de visión.
Publicidad
Lo más importante es que, si es necesario, llevemos gafas. En el caso de que sean de cerca, la DGT concreta que es recomendable utilizar corrección con lentes progresivas que permitan leer la información que se recibe desde el tablero del coche, como la velocidad.
Noticias Relacionadas
Conducir de noche también debe ser algo a evitar si nos percatamos de que no distinguimos bien las señales o no calculamos la profundidad desde el asiento del conductor. La DGT también recomienda no conducir en malas condiciones climáticas adversas. También debemos estar pendientes a la velocidad, reduciendo ya que cuanto más rápido menor es el campo de visión.
Si tomamos algún fármaco que afecte a la visión, debemos seguir los consejos de nuestro médico y, de nuevo, evitar la conducción nocturna. Si el oftalmólogo, con motivo de una exploración, le dilata la pupila, no conduzca hasta que no se le pase el efecto de la medicación. Por último, debemos evitar conducir por rutas poco conocidas y priorizar las que sepamos. También las menos concurridas. El alcohol, siempre fuera de la ecuación.
Según explica el doctor Nouzet y recoge la DGT, «al conducir, el ser humano debe estar atento a las imágenes procesadas en los campos visuales centrales y periféricos, en diferentes condiciones de luminosidad y, por lo tanto, de contraste entre las imágenes, mientras está en movimiento sobre un entorno que, a su vez, tiene otros objetos móviles y, en muchas ocasiones, en condiciones adversas que, por sí mismas, disminuyen la visibilidad. Con todo, resulta sencillo entender cómo las alteraciones visuales pueden afectar a la capacidad de conducir vehículos». La vista es importante en la vida cotidiana y, especialmente, al volante.
Publicidad
Si la DGT concreta que el 80% de la población de españa tiene algún problema visual, el 30% sufre al menos dos. Un 14% tres. Además, el 80% de la información al volante se recibe por la vista. Por ello es algo tan crucial cuando conducimos. Los principales trastornos son la presbicia, miopía, astigmatismo e hipemetropía.
0,99€ primer mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.