Borrar
Imagen de archivo de un control de alcoholemia El Norte
Nuevos límites de alcoholemia para conductores noveles y profesionales: ¿qué cambia?
DGT

Nuevos límites de alcoholemia para conductores noveles y profesionales: ¿qué cambia?

La DGT ha anunciado recientemente que se endurecerán las tasas de alcohol permitidas para ciertos usuarios

Ignacio Repilado

Valladolid

Lunes, 1 de julio 2024, 16:14

La Dirección General de Tráfico (DGT) ha anunciado recientemente una reforma del Reglamento General de Circulación que incluye una reducción significativa de los límites de alcohol permitidos para ciertos grupos de conductores. Esta medida, que entrará en vigor próximamente, tiene como objetivo reforzar la seguridad vial y reducir los accidentes relacionados con el consumo de alcohol al volante.

Nuevos límites para noveles y conductores profesionales

Según los cambios propuestos, la tasa máxima de alcohol en sangre se reducirá de 0,30 g/l a 0,20 g/l; mientras que en el aire espirado, el límite se rebajará de 0,15 mg/l a 0,10 mg/l. Estas rebajas se aplicarán de forma exclusiva tanto para conductores noveles, -aquellos que llevan menos de dos años con el permiso de conducir- como para conductores profesionales, al volante, por ejemplo, de autobuses o camiones.

Nuevas restricciones en el uso de patinetes eléctricos

Esta medida se enmarca en un paquete más amplio de reformas que también incluye la obligatoriedad de tener al menos 16 años para poder conducir patinetes eléctricos. Del mismo modo, los conductores profesionales de patinetes eléctricos, como los repartidores, deberán llevar obligatoriamente un chaleco reflectante, tal y como ha anunciado la subdirectora adjunta de Vehículos de la DGT, Susana Gómez.

Mayor protección para ciclistas

En lo que a los usuarios de bicicletas que circulen por vías interurbanas respecta, Tráfico prevé nuevas obligaciones y mayor protección frente a los automóviles. De este modo, los conductores que los adelanten deberán reducir su velocidad a 20 km/h por debajo del límite marcado (por ejemplo, a 70 km/h en aquellas vías limitadas a 90 km/h). También deberán mantener una separación lateral mínima de 1,5 metros; por lo que en algunos casos será obligatorio realizar un cambio completo de carril para adelantar a los ciclistas de forma segura.

Novedades también para los motoristas

En cuanto a los motoristas, la modificación de la normativa incluirá la posibilidad de que los conductores de este tipo de vehículos de dos ruedas circulen por el arcén en caso de retenciones. Con esta reforma, el código de circulación también obligará a llevar guantes de protección y casco integral o modular en carretera, al igual que «calzado cerrado» en todo tipo de vías.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla Nuevos límites de alcoholemia para conductores noveles y profesionales: ¿qué cambia?