A la hora de pensar en tipos de neumáticos, la mayoría de los usuarios podrían establecer diferencias dependiendo de los fabricantes o el tamaño. Sin embargo, existe otra clasificación que guarda relación con las estaciones del año en la que se utilicen.
Publicidad
De verano, de invierno o de 'cuatro estaciones' -a veces denominados 'all-season'- son las tres principales categorías. Estos pueden presentar características variadas al estar compuestos por materiales distintos y contener dibujos que facilitan el agarre en unas u otras situaciones.
Noticias relacionadas
Ignacio Repilado
Ángel Blanco Escalona
Ignacio Repilado
Los neumáticos de verano son los que, tradicionalmente, se han montado de fábrica en España. En la actualidad, alrededor del 90% de los vehículos suele llevarlos habitualmente. «Si se adquiere un vehículo en España, lo más común es que traiga instaladas gomas de este tipo», afirma Marta de la Riva, gerente de Neumáticos Esgueva.
Esto, sin embargo, no pasa en países con otras condiciones climáticas. Allí es mucho más habitual que se lleve los de verano solo en época estival; y los de durante esa estación. «De hecho, en algunos países del centro de Europa, por ejemplo, es obligatorio tener dos tipos de neumáticos y a veces, también se exige contar con dos juegos de llantas distintas en las que se monten dichas gomas».
Sin embargo, los neumáticos para verano también presentan algunas desventajas, al necesitar más tiempo para adoptar la temperatura óptima para la circulación durante el invierno, «por lo que cuando las temperaturas son muy bajas, lo cierto es que necesita más rodaje».
Publicidad
Por otro lado, los neumáticos de invierno cuentan con diferentes características técnicas que les permiten, entre otras capacidades, brindar todas sus prestaciones incluso por debajo de los 7ºC. Del mismo modo, estos incorporan determinados materiales, como láminas o «una superficie -áspera al tacto- que puede proporcionar un mayor agarre».
También existen ruedas de este tipo preparadas para incorporar clavos, muy usadas en el norte de Europa, al ser habituales las superficies que pueden presentar hielo. «Llevando este tipo de neumáticos, por tanto, no es necesario llevar cadenas en el coche», detallan desde Neumáticos Esgueva.
Publicidad
Por otro lado, existen los neumáticos de 'cuatro estaciones', que también son capaces de resistir bajas temperaturas, al mismo tiempo que dan la opción de no tener que contar con dos juegos de neumáticos. Estos ofrecen ciertas diferencias en cuanto a sus materiales, al incorporar una mayor cantidad de láminas que proporcionan mayor adherencia y evacuación de agua que los de verano.
También permiten circular sin cadenas siempre y cuando lleven un marcaje específico: una montaña de tres picos. «Podría ser como una chaqueta de entretiempo: no es completamente perfecta para todas las estaciones, pero es algo polivalente que se puede usar durante todo el año», especifica Marta.
Publicidad
Además, a pesar de que, en un principio, los neumáticos de cuatro estaciones suponían costes mayores, en la actualidad esto no es así: «De hecho, en algunas medidas, puede ser incluso más económico», afirma de la Riva.
La casa fabricante del neumático es una característica que no se debe menospreciar, ya que aquellas compañías de primera línea son las que mayor inversión hacen en tecnología. «Todos los avances están en las primeras marcas». «Esto es algo que se debe tener en cuenta ya que la rueda es un producto tecnológicamente muy complejo que avanza y se reforma cada muy poco tiempo», declara.
Publicidad
En cambio en «los neumáticos de segundas marcas no se puede encontrar la misma tecnología. Suelen ser de otras temporadas, con técnicas distintas», afirman desde Neumáticos Esgueva. «Por último, estarían las terceras marcas (o de importación), que presentan otras particularidades».
Con respecto a las posibles sanciones por llevar neumáticos «fuera de temporada», Marta de la Riva afirma que «la normativa española no hace ninguna diferenciación». «Se puede montar cualquier tipo de neumático siempre y cuando sea con la medida apropiada y el código de carga y velocidad adecuados», concluye.
Noticia Patrocinada
La importancia de las medidas (en pulgadas) de los neumáticos; así como las diferencias entre el equilibrado y alineado y cómo pueden influir en la conducción.
0,99€ primer mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.