Borrar
Maite Olmo y Juan Bautista Rodríguez, copropietarios de El Colmao de San Andrés, tomando un vino caliente. Rodrigo Jiménez
La bodega de El Norte

Glühwein o vino caliente al estilo alemán, que puedes tomar sin salir de Valladolid

Maite Olmo y Juan Bautista Rodríguez, copropietarios de El Colmao de San Andrés, empezaron a vender esta elaboración en 2021, ahora todo el barrio la conoce gracias a su aroma a canela

Lunes, 6 de enero 2025, 08:34

El olor a canela y vino caliente nos transporta de la calle del Párroco Domicio Cuadrado de Valladolid a los mercados navideños de los países nórdicos. Esos lugares con música en directo, casetas de madera con adornos o comida para llevar y muchos turistas bien abrigados calentándose las manos con tazas de chocolate, café o vino caliente.

Un viaje, por lo menos mental, es lo que ofrecen Maite Olmo y Juan Bautista Rodríguez, en El Colmao de San Andrés desde 2021. «El año que empezaron a levantar las restricciones de la pandemia, hacía tanto frío y había que tener la puerta abierta. El olor llegaba a toda la calle», recuerda Juan que asegura que «el famoso vino caliente que se lleva tomando desde tiempos inmemoriales».

La receta vallisoletana del vino caliente

En su caso, la receta de este brebaje viene de Saarbrücken, un municipio alemán. Corría el 2019 cuando hablando con Susi, una jóven alemana, sobre sangría, ponches y vermuts, les animó a elaborar vino caliente y les enseñó la receta del glühwein: «Tuvo mucho éxito y al año siguiente empezaron a preguntar los clientes».

La base principal de esta receta es un buen vino y en Valladolid «tenemos buenos vinos a precios buenos». Además de una cantidad de azúcar generosa, canela de dos variedades, ceylan y cassia, ambas en rama. Aunque son elementos que solemos ver de adorno en las decoraciones navideñas, lo ideal es combinar las dos, ya que una aporta más sabor y la otra, más aroma. También hay que añadir clavo, aunque sin pasarse, porque su sabor domina mucho y potencia los amargos. Una o dos hojas de laurel,corteza de naranja y de limón, no hay que olvidar quitar la parte blanca, que amarga y anís estrellado.

Esos son los ingredientes básicos de la receta, también se puede añadir cardamomo aunque hay que tener en cuenta que da un sabor muy especiado. La experiencia de Juan Bautista, tras tres inviernos sirviendo vino caliente, es que el sabor y el aroma que más le gusta a la gente es el de la canela. «Es el sabor que más recuerda a la Navidad, a esa Navidad que tenemos idealizada de los mercadillos de Colmar».

Vino de Toro caliente con especias

Para su elaboración, lo primero que hay que hacer es un almíbar al baño maría con azúcar sin dejar que entre en ebullición. Al ir batiendo el azúcar, el punto asegura lo va notando por el aroma. Para hacer cálculos de las cantidades el recomienda unas cuatro personas por un litro de vino, porque hay que tener en cuenta que una parte se evapora. Lo más importante es colar cuando se va a servir y no dejar nunca que hierva.

Juan Bautista en plena elaboración del vino caliente. Rodrigo Jiménez

Para elegir el vino, ellos se han decantado por un granel de vino de Toro, de la bodegas Sanzoles. «A los Erasmus les sorprende que tenga tanto cuerpo, la diferencia con sus países es que aquí tienes acceso a vino de calidad a buen precio. En sus países el vino tiene un precio más elevado. Lo que interesa es que sepa a vino y a especias. Pero tiene que saber a vino», sentencia Juan que asegura que esta es la clave de que guste tanto.

Una elaboración «más antigua que la tos»

«Nosotros hacemos lotes de 6 litros, que es lo que solemos vender en una tarde noche simpática de navidades». Además, asegura que la gente suele repetir y les gusta mucho la combinación con las galletitas de jengibre.

No se puede negar que es una combinación muy navideña. O por lo menos, una receta que tiene mucho tirón en estas fechas, aunque las sopas de vino se llevan bebiendo en Castilla desde hace mucho tiempo. «Esto es más antiguo que la tos. Me consta que en Sanabria se bebe y con manteca de vaca». Una cosa tiene clara Juan, que Valladolid y Zaragoza son dos plazas muy duras, si convences a los vallisoletanos y a los maños de que una cosa está bien, ya es sinónimo de que gustará.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla Glühwein o vino caliente al estilo alemán, que puedes tomar sin salir de Valladolid