Las noticias más leídas del viernes 7 de febrero en El Norte de Castilla
Señal de un carril de alta ocupación. Iván Arlandis
DGT

Radares térmicos: qué son y para qué sirven

Conocemos los aparatos que controlan a qué velocidad circula un vehículo, pero estos tienen otra función

M. E. G.

Valladolid

Jueves, 16 de febrero 2023, 13:05

La tecnología sigue aliada con la seguridad en carretera y ahora le ha llegado el turno a los radares de temperatura. Todo el mundo conoce los dispositivos que controlan a qué velocidad circulan los vehículos y sirven para imponer la sanción correspondiente a la infracción, bien sean puntuales o de tramo. Ahora llegan unos radares que no siven para detectar la velocidad sino la temperatura: los radares térmicos.

Publicidad

Podrían llegar a las carreteras españolas a lo largo de los próximos años y su principal característica es que pueden medir la temperatura de las diferentes partes del vehículo para saber cuántas personas viajan dentro. Así, este es un radar diferente, al que no estamos acostumbrados.

Francia va a ser el primer país en el que se utilice uno de estos dispositivos. En los alrededores de Lyon, la gendarmería va a instalar un nuevo tipo de radar térmico que funciona detectando los pasajeros que transporta cada vehículo. Esto servirá para saber cuándo un conductor está ocupando un carril de baja ocupación que no le corresponde.

Por el momento este radar térmico estará en periodo de prueba en Francia durante todo este año. Si da buenos resultados este dispositivo irá tomando diferentes cuidades europeas ante el fomento por parte de los ayuntamientos tanto del transporte público como de los vehículos compartidos.

Cabe recordar que en los carriles Bus-VAO pueden viajar tanto autobuses como taxis y coches privados con al menos dos ocupantes. También los vehículos que dispongan de la etiqueta de Cero emisiones.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

0,99€ primer mes

Publicidad