Borrar
DGT: las olas de calor, un peligro para la conducción

DGT: las olas de calor, un peligro para la conducción

Tráfico afirma que conducir con altas temperaturas aumenta en un 20% el riesgo de sufrir un accidente en carretera

Diego Fernández

Valladolid

Lunes, 17 de julio 2023, 12:56

La AEMET (Agencia Estatal de Meteorología) ya ha alertado de que durante el mes de julio, se esperan temperaturas muy altas en la Península y Baleares debido a la entrada sobre el mar Mediterráneo de aire muy cálido y seco, con origen sahariano. Esto provocará que en algunas ciudades se alcancen los 45º, mientras que por las noches, las temperaturas no bajarán de los 25º. Ante este intenso calor, no solo nos enfrentamos ante los temidos golpes de calor, sino también al aumento de peligro en carretera ya que los conductores pierden reflejos y se fatigan con mayor facilidad de forma que tardan más en reaccionar y se cometen más errores.

La Dirección General de Tráfico (DGT) ha confirmado en su web oficial que conducir a altas temperaturas, aumenta en un 20% el riesgo de sufrir un accidente en carretera. Además de los efectos de cansancio y pérdida de reflejos, Tráfico asegura que al alcanzar los 35º, los conductores dejan de ver entre el 10% y el 20% de las señales de tráfico.

Para evitar el riesgo de siniestros en carreteras, la DGT recuerda cuatro normas esenciales que los conductores deben seguir para una conducción segura durante el verano. La primera de ellas, es crucial sobre todo para viajes de larga duración, donde se recomienda siempre realizar una revisión exhaustiva del vehículo ya que las altas temperaturas hacen más evidentes las deficiencias de mantenimiento. Por eso, conviene asegurarse de que tanto las diferentes piezas como el nivel de líquidos están correctamente.

Tráfico también recomienda evitar conducir durante las horas más calurosas, es decir, entre la 13:00 y las 17:00 donde el calor es mucho más intenso. Para realizar viajes largos, conviene no solo iniciar el recorrido a una hora temprana sino también realizar varias paradas tanto para descansar como para comer e hidratarse, con el objetivo de que el conductor no se sienta fatigado y cansado. En cuando a los deslumbramientos, los cuales se producen habitualmente en épocas como el verano, conviene que el conductor utilice tanto unas gafas adecuadas como una gorra, ya que facilitan la visión en la carretera y ayudan a evitar distracciones que pueden llegar a ocasionar un accidente.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla DGT: las olas de calor, un peligro para la conducción