![La DGT, preocupada por el número de accidentes mortales durante el mes abril](https://s2.ppllstatics.com/elnortedecastilla/www/multimedia/2023/05/05/accidente-kCSF-U2002230536949lH-1200x840@El%20Norte.jpg)
![La DGT, preocupada por el número de accidentes mortales durante el mes abril](https://s2.ppllstatics.com/elnortedecastilla/www/multimedia/2023/05/05/accidente-kCSF-U2002230536949lH-1200x840@El%20Norte.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
La Dirección General de Tráfico ha mostrado su preocupación por el aumento de accidentes mortales que se han producido durante el mes de abril. Los datos oficiales han sido publicados a través de su cuenta oficial de Twitter y en su página web. En total, se han registrado 107 fallecidos en carretera el último mes, siete más que en abril de 2022.
#BalanceAbril #DGT
— Dir. Gral. Tráfico (@DGTes) May 4, 2023
⚫️107 personas fallecieron en 93 #SiniestrosViales, 7 más que en abril 2022, con ✖️desplazamientos (3,6%)
⚫️59 personas fallecieron por salida de vía
⚫️13 de los fallecidos no usaban ningún dispositivo de #seguridad
✖️ℹ️https://t.co/fQjrrVKLmF pic.twitter.com/3vp81AIen5
Una de las posibles causas, se debe a la gran cantidad de viajes que se han producido por la 'operación salida'. Concretamente, la DGT registra un total de 38,9 millones de desplazamientos de largo recorrido frente a los 37,6 millones de 2022. Europa Press afirma que teniendo en cuenta los datos y haciendo una comparativa con el último año, esto supone un incremento del 3,6%.
Noticias Relacionadas
Diego Fernández
La razón principal por la que han producido los accidentes es por las salidas de vía, un tipo de siniestro en el que solamente ha estado implicados los vehículos que han sufrido los accidentes. Según los datos de la DGT, son 59 las personas fallecidos por esta causa, 43 de ellas en carreteras convencionales y 16 en vías de alta capacidad. En abril del año pasado, se registraron 37 víctimas mortales.
Teniendo en cuenta esta información, es evidente que las carreteras convencionales continúan siendo las vías con mayor número de accidentes mortales, prácticamente 8 de cada 10 fallecidos. En este mes, los motoristas y ciclistas han aumetando las cifras en 7 y 4 accidentes más respectivamente que en 2022. En cuanto las comunidades donde más siniestros mortales se han producido, Murcia y la Comunidad Valencia son las que han experimentado un aumento en las cifras con seis fallecidos más que el año pasado.
Concretamente, en el mes de abril solo se registran dos días en los que no se haya producido ningún accidente mortal y el 17 de abril, es el día con más siniestros, con un total de nueve fallecidos.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.