![Las distracciones al volante que más accidentes causan, según la DGT](https://s3.ppllstatics.com/elnortedecastilla/www/multimedia/2023/04/13/distracciones-al-volante-krKI-U20054103515CMI-1200x840@El%20Norte.jpg)
Tráfico
Las distracciones al volante que más accidentes causan, según la DGTSecciones
Servicios
Destacamos
Tráfico
Las distracciones al volante que más accidentes causan, según la DGTGran parte de los accidentes que se producen en las carreteras españolas se debe a las distracciones de los conductores. La seguridad que muchos tienen al manejar un vehículo, supone que en muchas ocasiones se tomen unos segundos para mirar el móvil, configurar el navegador o buscar algún objeto. No obstante, este tipo de lapsus suponen el 60% de los accidentes según la Dirección General de Tráfico (DGT) y un 30% de víctimas mortales.
Más noticias sobre Tráfico
Paula Ortiz
Es importante destacar los factores que más pueden distraer a los conductores según un informe de la DGT. Todos ellos deben ser evitados y hay que tener claro que durante el manejo de un vehículo, toda la atención debe estar puesta en el volante y en lo que ocurre en el tramo por el que estemos circulando.
1
En primer lugar es importante destacar que es obligatorio el uso de un sistema de manos libres para realizar llamadas mientras estamos conduciendo. Aún así, la DGT advierte del peligro que conlleva utilizar este dispositivo en carretera ya que varios estudios han confirmado que tras hablar tres minutos por el manos libres, los conductores no perciben el 40% de las señales y aumenta el tiempo de reacción.
En caso de que tengas que coger el móvil, lo mejor es esperar a finalizar el recorrido o bien, detener el vehículo en una zona segura y atender a la llamada.
2
Tanto las radios más antigüas como las nuevas pantallas táctiles que tienen la mayoría de los coches actuales suponen una distracción al volante. Cambiar de emisora, bajar o subir el volúmen o conectar el móvil a la pantalla son prácticas habituales que los pilotos hacen mientras manejan el vehículo.
Algo parecido ocurre también a la hora de configurar el navegador, que se utiliza sobre todo para viajes muy largos. No obstante, quien debe encargarse de todas estas funciones, es el copiloto. En caso de ir solos en el coche, solo debemos manejar la radio, pantalla o GPS antes de iniciar cualquier trayecto o cuando detengamos el vehículo en una zona segura.
3
Comer o beber son dos táreas que dificultan conducir con seguridad. La DGT adiverte de la importancia de tener siempre las dos manos puestas al volante, para un manejo seguro del vehículo. En viajes largos, es común tomar algún refresco o comida rápida. Sin embargo, en caso de que tengas hambre, lo mejor es detenerse en un área de descanso y aprovechar también para descansar unos 20 minutos.
4
Consumir tabaco mientras se conduce supone un montón de pequeñas distracciones que pueden provocar un accidente. No es solo fumar el cigarrillo, sino también encenderlo, apagarlo, tener cuidado de que no se desprenda la ceniza por el coche y estar constantemente manejando el coche con una mano. Hay que tener claro que podamos aguantar un trayecto corto sin necesidad de fumar. Si estás realizando un viaje largo, lo aconsejable es parar cada dos horas en un área de descanso para comer y beber algo y aprovechar para fumar.
5
Resulta muy común conducir y recordar objetos o papeles y documentación que necesitamos. Es entonces cuando buscamos en los rincones del coche, principalmente en la guantera. Esta es otra de las principales distracciones que debemos evitar a toda costa. Hay que tener en cuenta que debemos tener siempre puesta la mirada hacia delante, observando todo lo que ocurre en la carretera. En el momento en que dedicamos nuestra atención a buscar objetos en el interior del vehículo, existe riesgo de sufrir accidente.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.