El paso de Nuestra Señora de los Dolores de la Santa Vera Cruz durante el ofrecimiento del año pasado. Alberto Mingueza

Semana Santa de Valladolid

El Ofrecimiento de los Dolores a la Virgen se traslada esta tarde a la iglesia de la Vera Cruz

La inestabilidad meteorológica obliga a la cofradía penitencial a cancelar también tanto el traslado como la posterior procesión desde la catedral, aunque se mantiene el acto a partir de las 18:00 horas

Luis Amo

Valladolid

Sábado, 30 de marzo 2024, 13:22

El Ofrecimiento de los Dolores de la ciudad de Valladolid a la Virgen se traslada a la iglesia de la Santa Vera Cruz. La cofradía anuncia el cambio de ubicación de la catedral a su templo penitencial ante las adversas condiciones meteorológicas previstas para la ... tarde de hoy en la capital vallisoletana aunque la hora de comienzo del acto se mantiene: 18:00 horas. La hermandad ha emitido un comunicado tras reunirse el Cabildo de Gobierno para confirmar la noticia «a fin de su discernimiento para mejor servir a Nuestro Señor Jesucristo y a la Santísima Virgen de los Dolores».

Publicidad

Este cambio de ubicación significa del mismo modo que el traslado de la imagen mariana de Gregorio Fernández también queda cancelado así como la procesión posterior que estaba prevista salir desde la seo metropolitana una vez terminase el acto del ofrecimiento. Con todo, anuncian que las puertas del templo penitencial de la calle de la Platería se abrirán a partir de las 17.15 horas para una correcta colocación de todas las personas que accedan con invitación al templo y de todas las autoridades y representantes de organizaciones y colectivos vallisoletanos inscritos en este ofrecimiento del Sábado de Gloria. Los hermanos cofrades, asimismo, podrán acceder a la penitencial a partir de las 17.00 horas.

Cabe recordar, asimismo, que el Ofrecimiento de los Dolores en este año lo proclamará Mar Sabadell, que es la presidenta de Red Madre de Valladolid, una organización que se dedica a la asistencia y apoyo a mujeres embarazadas para que pueda llevar a término su embarazo y que cuenta con diferentes programas de asesoramiento, ayuda y orientación. Un colectivo, por cierto, con los que los vallisoletanos en general y las cofradías en particular son especialmente colaborativos durante todo el año con donaciones como alimentos, artículos de higiene u otro material relacionado con la maternidad.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

0,99€ primer mes

Publicidad