Borrar
La procesión de la Soledad de la Virgen. Marta Moras
Programa del 30 de marzo, Sábado Santo
Recorridos de las procesiones en Palencia

Programa del 30 de marzo, Sábado Santo

La Soledad se hermana con la provincia en un homenaje a las mujeres

El Norte

Palencia

Jueves, 21 de marzo 2024

La Semana Santa de Palencia, declarada de Interés Turístico Internacional, se constituye como una de las celebraciones penitenciales más singulares de Castilla y León, al aunar en todas sus procesiones la participación de cofrades de todas las hermandades de la ciudad. Se caracteriza además por los lúgubres sonidos del 'tararú', una corneta alargada, que puede alcanzar dimensiones considerables, y que se utiliza para marcar los ritmos y las paradas en las procesiones.

Consulta el programa completo de la Semana Santa de Palencia 2024.

Este es el recorrido de las procesiones de hoy:

La Soledad de la Virgen

18:15 horas

La Soledad de la Virgen

En la procesión de la Soledad, concebida como homenaje de las mujeres palentinas a Nuestra Señora, figuran las advocaciones marianas de las distintas cofradías penitenciales de la ciudad, acompañando a Nuestra Señora de la Soledad. Se incorporan en la Diputación las cofradías de la provincia con advocación a la Virgen de la Soledad.

Plaza San Francisco - Plaza Mayor - Joaquín Costa - [18:30] (incorporación de las cofradías de la provincia y de las autoridades invitadas) - Don Sancho - Mayor - Plaza de León - Antonio Maura - Juan de Castilla - Jorge Manrique - Plaza de la Inmaculada [21:30] (acto principal de encuentro de las imágenes marianas) – [22:00] Jorge Manrique - Juan de Castilla - Barrio y Mier - Mayor - Ignacio Martínez de Azcoitia [22:30] Plaza San Francisco (despedida final con la Salve popular).

Participan los pasos de Nuestra Señora de la Vera Cruz (Melchor Gutiérrez, 1997), Nuestra Madre Dolorosa (anónimo, s. XIX), Virgen de los Siete Dolores (Vicente Espinet, 1906), Nuestra Madre la Virgen de la Amargura (Víctor de los Ríos, 1955), Nuestra Señora de los Ángeles (Esteban Sánchez Rosado, 2017), Nuestra Señora del Perdón (Oscar Salmerón, 2018), Nuestra Señora de la Soledad (anónimo, s. XVII).

El acompañamiento musical lo pondrán la Agrupación Musical de la Vera Cruz de Palencia, la Banda Sinfónica de Cigales, la Banda de Jesús Nazareno y la Virgen de la Amargura, el Cuarteto de la Cofradía de la Orden Franciscana Seglar de Valladolid, la Banda del Santísimo Cristo de la Misericordia de Palencia y la Banda del Santísimo Cristo de la Preciosísima Sangre de Valladolid.

Del Dolor

19:15 horas

Del Dolor

Nuestra Señora de la Vera Cruz, ataviada de riguroso luto y al pie de una cruz desnuda, protagoniza esta procesión, que se incorpora a la de la Soledad de la Virgen para, finalmente, regresar a la capilla de la Vera Cruz donde tiene lugar un acto y oración de despedida.

El desfile parte de la calle Vera Cruz - Plaza San Pablo - Santo Domingo de Guzmán - Plaza de las Carmelitas - Ramírez - Doña Urraca - Antonio Maura (se incorpora en la procesión de la Soledad y se dirige con ella hasta la plaza de la Imaculada.

Regreso: Plaza de la Inmaculada - Jorge Manrique - Juan de Castilla - Barrio y Mier - Mayor - Plaza León - Plaza San Pablo - Vera Cruz (oración de despedida).

Desfila Nuestra Señora de la Vera Cruz (Melchor Gutiérrez, 1997).

El acompañamiento musical lo pone la Agrupación Musical de la Santa Vera Cruz.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla Programa del 30 de marzo, Sábado Santo