Carmen Álvarez, la alcalde-presidente de la Insigne Cofradía Penitencial de Nuestro Padre Jesús Nazareno.
Semana Santa de Valladolid

Nuestro Padre Jesús Nazareno: «El año pasado nos ha permitido reinventarnos»

La insigne cofradía es una de las penitenciales históricas de Valladolid y acompaña a sus imágenes con las manos entrelazadas sobre el pecho

Sergio García

Valladolid

Miércoles, 31 de marzo 2021, 07:38

Una de las cinco penitenciales históricas de Valladolid, su origen data de 1596 en el seno de la Orden de San Agustín. Desde 1676, tiene su sede canónica en la iglesia penitencial de Nuestro Padre Jesús Nazareno, junto al Ayuntamiento. En sus procesiones alumbran ... el 'Santísimo Cristo de la Agonía' y 'Nuestro Padre Jesús Nazareno', que acompañan con las manos entrelazadas sobre el pecho, sin hachones o velas.

Publicidad

«El año pasado no tuvimos mucha actividad pero este hemos hecho todos los actos que recogen nuestras reglas» explica Carmen Álvarez, la alcalde-presidente de la cofradía. En Semana Santa organizan celebraciones litúrgicas en el interior de su sede canónica, concretamente el Jueves, Viernes y Sábado Santo, día de la vigilia pascual. También tenían previsto realizar un vía crucis estático en la Plaza Mayor durante la mañana del jueves pero finalmente no podrán tras el informe de la Junta de Castilla y León. «Tomamos todo tipo de precauciones y creo que nuestra propuesta cumplía todas las medidas sanitarias necesarias», explicaba la alcalde-presidente antes de la decisión del ejecutivo.

A la hora de reorganizar las celebraciones, la hermandad ha recurrido al uso de las redes sociales y las plataformas de 'streaming' para retransmitir los actos. «Los últimos meses nos han obligado a reinventarnos y desde hace un año subimos todo lo que hacemos a internet», comenta Álvarez. Según explica la alcalde-presidente, estas herramientas ayudan a aquellos cofrades que no pueden acercarse a estos actos a no perder el contacto con las actividades. «Nuestra intención es seguir haciéndolo de manera habitual» añade.

La hermandad está integrada por unos mil miembros y durante el último año este número se ha mantenido con alguna baja y nuevas altas. «Una de las cosas que más hemos notado es respecto al aforo, somos muchos y en una iglesia tan pequeña es duro decir a la gente que no puede entrar porque hemos llegado al límite permitido» relata Álvarez.

Publicidad

REAL COFRADÍA PENITENCIAL DEL SANTÍSIMO CRISTO DESPOJADO

  • Hábito: túnica de terciopelo morado con adornos y bocamangas de encaje, cíngulo dorado, capirote morado, guantes blancos y zapato negro.

  • Pasos: Santísimo Cristo de la Agonía (Antonio de la Peña, 1684); y Ntro. Padre Jesús Nazareno (Escuela Castellana, finales S.XVII).

  • Sede canónica: Iglesia Penitencial de Ntro. Padre Jesús Nazareno.

  • Página web: www.nazarenovalladolid.com

En cuanto a la labor benéfica de la cofradía, la alcalde-presidente comenta que durante estos últimos meses han participado en diferentes recogidas de alimentos y también han aportado con su caja de caridad. «La demanda no ha aumentado excesivamente pero creo que en estos meses lo va a hacer, nos tememos lo peor» añade. A pesar de ello, Álvarez se muestra optimista con el futuro y confía en que el año que viene sea posible realizar la Semana Santa como tradicionalmente se conoce.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

0,99€ primer mes

Publicidad