![La catedral, la Plaza Mayor y el Palacio Real de Valladolid albergarán actos de Semana Santa](https://s2.ppllstatics.com/elnortedecastilla/www/multimedia/202102/24/media/cortadas/semanasanta-kXND-U13062415425547H-1248x770@El%20Norte.jpg)
![La catedral, la Plaza Mayor y el Palacio Real de Valladolid albergarán actos de Semana Santa](https://s2.ppllstatics.com/elnortedecastilla/www/multimedia/202102/24/media/cortadas/semanasanta-kXND-U13062415425547H-1248x770@El%20Norte.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Las cofradías de Semana Santa de Valladolid trabajan en sus ideas y propuestas de cara a poder realizar actos alternativos a las procesiones en una Semana Santa aún inmersa en pandemia del coronavirus. Confirmado que no podrá haber desfiles religiosos ni actos públicos en ... las calles de la ciudad, se buscan alternativas y se comienza a trabajar en la estructura, organización y petición de permisos.
La Plaza Mayor, la catedral, el Palacio Real y, seguramente, la Academia de Caballería, acogerán diversos actos alternativos a las procesiones durante los diez días de la Semana Santa, que tendrá en la historiadora María Antonia Fernández a su pregonera.
Todos los actos tendrán aforos controlados, al aire libre o grandes espacios como la seo metropolitana, cuyo aforo autorizado a día de hoy ronda las 200 personas.
Segunda Semana Santa de pandemia
Las cofradías confían en que en los días que restan hasta el inicio de la Semana Santa, los datos confirmen relajación y flexibilicen las medidas restrictivas y que incluso se llegue a autorizar un 50% del aforo en los templos.
La cofradía de los Artilleros ha mantenido diversas reuniones con el general José Rivas Moriana, responsable de la Cuarta Subinspección General del Ejército Noroeste (Suigenor) para realizar un acto en el patio del Palacio Real, conocida como Capitanía General, en la Plaza de San Pablo. Está prácticamente organizado, según confirman desde la Junta de Cofradías, y sería en la tarde del Sábado de Pasión, víspera del Domingo de Ramos, con la talla del Cristo de la Misión presidiendo y como alternativa a su procesión recién estrenada en la Semana Santa de Valladolid.
En la mañana del Jueves Santo, la Hermandad Universitaria del Cristo de la Luz había pensado organizar el viacrucis en el atrio del Palacio de Santa Cruz. El ofrecimiento realizado en la reunión del pasado lunes por parte del obispo Luis Argüello a las cofradías para que pudieran celebrar actos alternativos a las estaciones de penitencia ha hecho cambiar de opinión a los cofrades que visten de negro y magenta. Será a mediodía y, eso sí, sin la presencia física de su imagen titular, propiedad del Museo Nacional de Escultura, aunque reciba culto en la Capilla de Santa Cruz, de donde no se moverá esta Semana Santa.
Además, las cofradías cuyas imágenes y pasos son propiedad del museo se están encontrando con que las solicitudes de autorizaciones para su uso y traslados a las distintas sedes no están recibiendo respuesta. Por tanto, todas esas imágenes, este año, permanecerán en sus salas, cocheras o naves.
También está avanzada la organización del Sermón de las Siete Palabras, que será a mediodía del Viernes Santo, en la Plaza Mayor y con todos los asistentes sentados en las sillas que habilitará la organización conjunta del Ayuntamiento y la Junta de Cofradías, con las Siete Palabras.
Finalmente, los actos que podrían celebrar en la catedral son los que atañen a las cofradías que acudían hasta allí en procesión con sus pasos para realizar estación de penitencia en su interior. Para ello deberán contar con la autorización del deán de la Catedral, José Andrés Cabrerizo, máxima autoridad del templo pese a que el ofrecimiento haya llegado del obispo Luis Argüello.
Las hemandades implicadas, y que en pocos días comunicarán si realizan en la catedral acto alguno, serían Exaltación de la Cruz, Lágrimas de San Pedro, Oración del Huerto, Descendimiento, Pasión, Cruz Desnuda, Jesús Nazareno, Vera Cruz y Angustias, además de la del Cristo de la Luz. Habría que definir claramente cómo se controlarían los accesos y aforos al templo, toda vez que durante los días del Triduo Pascual permanecerá abierta y con destacada afluencia de fieles y devotos.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.