Consulta la portada de El Norte de Castilla
Los cofrades homenajeados se hicieron una foto de familia Fernando Fradejas

Valladolid

Rioseco rinde homenaje a los cofrades que cumplen 50 años en sus hermandades

Cerca de un centenar de hermanos y hermanas recibieron el reconocimiento a su ejemplo por «haber mantenido viva la llama de la Semana Santa riosecana»

Sábado, 29 de marzo 2025, 21:59

La Semana Santa de Medina de Rioseco siempre ha sabido reconocer a las personas mayores el que hayan sabido conservar y trasmitir como un secreto ... tesoro aquello que heredaron de sus antepasados. Un sentido homenaje que este sábado volvió a realizar la Junta de Cofradías a un centenar de cofrades, entre hombres y mujeres, que en los últimos años han cumplido medio siglo de pertenencia ininterrumpida a una cofradía.

Publicidad

En su octava edición, la iglesia de San Pedro Mártir se llenó de cofrades, familiares y vecinos para asistir a un acto que tuvo su inicio más potente con la proyección del vídeo 'Es lo que somos', de promoción turística de la Semana Santa riosecana.

Además se presentó durante la velada el reportaje audiovisual realizado por RTVE en 1968 con imágenes de los momentos previos a las procesiones de la Ciudad de los Almirantes rescatado no hace mucho por el joven periodista del ente público televisivo y cofrade riosecano Raúl Portero, quien explicó cómo había sido encontrar el audiovisual. También se recordaron las otras ediciones de este acto con imágenes de José Manuel de la Torre, que, después de muchos años, se ha convertido en el cronista audiovisual de Rioseco con cientos de horas de los principales acontecimientos de la localidad.

Sin duda el momento más emocionante fue cuando los hermanos y hermanas fueron recibiendo el diploma y la insignia de plata con el escudo de la Junta de Cofradías como un momento muy especial de sus particulares historias como cofrades. El presidente de la Junta de Semana Santa, Antonio Herrera, destacó «el honor de poder distinguir a estos cofrades por sus 50 años ininterrumpidos de pertenencia que con su ejemplo han mantenido viva la llama de pasión que es nuestra tradición, y son sin duda los verdaderos artífices de lo que hoy es la Semana Santa riosecana y el espejo en el que mirarnos». Herrera se encontraba entre los cofrades que recibieron el homenaje, de ahí su emoción, en especial al recordara a su padre, Segundo Herrera, y a su madre, Pilar Toquero, que, cuando era niño, «me llevaba de la mano en la procesión».

Publicidad

A sus 62 años, José Ignacio Arias Serrano, mostró su gran orgullo por recibir el homenaje a sus 50 años como cofrade del Gremio Hermandad de Nuestro Señor de la Columna La Flagelación en un cúmulo de sentimientos al recordar de una manera muy especial a su padre, Desiderio Arias, que fallecía hace años y al que, muy de niño, acompañaba a todos los actos de la cofradía, con la emoción de saber que también recibió la misma insignia.

Con el recuerdo de su madre, Valeriana Serrano, a la que decía adiós hace pocas semanas, José Ignacio Arias aseguró que «mi sentimiento de cofrade ha ido paralelo al de mi propia vida y al de riosecano», de ahí que expresase su gran nerviosismo, «el mismo que cada año siento cada vez que se acerca la Semana Santa, y que cada año se acentúa más con la edad», por eso añadió que «la vida pasa muy pronto y hay que aprovecharla». Esta domingo, 30 de marzo, a las 18.00 horas, la banda municipal ofrecerá en el Teatro Principal el concierto Ecos de Pasión con marchas de Semana Santa.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

0,99€ primer mes

Publicidad