
Ver 23 fotos
Secciones
Servicios
Destacamos
Ver 23 fotos
Un año más, la Semana Santa de Medina de Rioseco atraerá en las próximas semana a miles de visitantes, en especial el Jueves y el ... Viernes Santo, en unos días en los que será inevitable la entrada a las iglesias de Santa María y Santiago, en las que poder disfrutar de la observación cercana de los bellos conjuntos procesionales que participan de las centenarias procesiones. Unos días en las que los templos catedralicios de la Ciudad de los Almirantes brillarán de una manera especial gracias a la labor de profunda limpieza que durante estos días llevan a cabo un grupo de vecinos voluntarios, en su mayoría mujeres, que acuden al llamamiento de la Parroquia y de la Asociación para la Restauración y Conservación de Templos.
El zafarrancho de limpieza se ha iniciado en la iglesia de Santa María, con labores de limpieza durante el martes y el miércoles quitando de polvo, barriendo, lavando o encerando suelos de piedra, tarimas, retablos, piedras, confesionarios, cajoneras, bancos y todos aquellos objetos o espacios, como es el caso de la sillería procedente de la iglesia de San Francisco, la capilla de los Benavente, la sacristía o la capilla en la que se instala el Jueves Santo el monumento.
Es en esta iglesia donde se podrán visitar los pasos de los Cristos de la Paz y de los Afligidos, La Piedad y el Santo Sepulcro y La Soledad, que participan en la procesión del Viernes Santo, y del Cristo Resucitado y la Virgen de la Alegría, del Domingo de Resurrección, sin olvidar el Cristo del Amparo del vía crucis del Miércoles Santo y la popular Borriquilla del Domingo Ramos. Este templo acoge el acto del pregón el Sábado de Pasión, la misa del Domingo de Ramos, el triduo del Cristo del Amparo, los oficios del Viernes Santo, la vigilia pascual del Sábado Santo y la misa del Domingo de Resurrección, lo que la convierten en uno de los epicentro de la Pasión riosecana.
La próxima semana el grupo de voluntarios y voluntarias centrarán sus labores en la limpieza de la iglesia de Santiago, en la que se podrán visitar en Semana Santa los nueves pasos que procesionan el Jueves Santo (La Oración de Huerto, La Flagelación, Jesús Atado a la Columna, Ecce-Homo, Jesús Nazareno de Santiago, La Santa Verónica, Jesús Nazareno de Santa Cruz, La Desnudez, Cristo de la Pasión y La Dolorosa), además del Cristo de la Clemencia del Martes Santo. En esta iglesia se celebran la misa de cofradías del Domingo de Ramos y los oficios del Jueves Santo.
El párroco, Alberto Rodríguez, agradeció «la generosa colaboración de quienes dedican su tiempo a este servicio discreto pero imprescindible», a la vez que explicó que «estas labores se organizan periódicamente para conservar en buen estado un edificio que, nacido de la fe, constituye un patrimonio común de todos los riosecanos y un lugar de encuentro para la vida cristiana».
Dando ejemplo, en las labores de limpieza estuvo el vicario de la Parroquia, Mario Martín; el presidente de la Junta de Semana Santa, Antonio Herrera, y la secretaria, Marta Sánchez, y el presidente de la Asociación Protemplos, Antonio Santamaría, quien agradeció a los voluntarios un trabajo que «es muy necesario», de ahí que hiciese ver que «sería deseable contar con más personas». Además recordó que esta actividad limpiadora se repite en junio coincidiendo con la festividad de San Juan y en septiembre con la llegada de la festividad de la Virgen de Castilviejo, patrona de la localidad.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.