¡No bajéis más el paso, que me muero!, es el primer verso del bello soneto que hace años escribiera el que fuera pregonero de la Semana Santa de Medina de Rioseco en 1989, el médico y escritor José Antonio Pizarro, como imagen poética del descomunal esfuerzo que cada año supone para los cofrades riosecano la salida y entrada de los pasos de sus iglesias.
Publicidad
Noticia Relacionada
Miguel García Marbán
Un instante que tiene, sin duda, su mayor expresión el Viernes Santo con los pasos grandes de La Crucifixión y el Descendimiento, conocidos popularmente como El Longinos y La Escalera, saliendo de su capilla, que esta tarde volverá a repetirse como se ha hecho durante cientos de años a partir de las 20.00 horas en el corro de Santa María.
El corazón de Medina de Rioseco, el corazón de su Semana Santa, el corazón de todos y cada uno de sus cofrades, que durante la semana tiene distintos puntos en los que asentarse ante los ojos de miles de personas, estará esta noche desde las 20:00 horas en el Corro de Santa María donde se desarrollará una d elas más significativas, emocionantes y singulares ceremonias, la salida d elos dos pasos grandes desde la Capilla de esta inigualable plazuela. Emoción a raudales; oraciones en cada mirada, en cada exclamación, en cada suspiro contenido... La Semana Santa de Medina de Rioseco alcanzará su punto de mayor esplendor en la salida del Longinos y La Esacalera desde la cpilla enla que se guardan y veneran todo el año.
Noticia Relacionada
Tras la salida de los pasos grandes, todas las miradas se volverán hacía la puerta de la iglesia de Santa María. De nuevo emoción contenida para ver salir al Cristo de los Afligidos, y sobre todo al Cristo de la Paz, que a duras penas logrará vencer el dintel de la puerta. Más tarde, la Piedad, el Sepulcro y la Soledad verán con gran solemnidad la luz de la calle para completar los siete pasos de la procesión del Dolor del Viernes Santo en Rioseco.
La procesión llegará a la calle Mayor con los populares bailes y después al arco Ajújar con la tradicional rodillada ante la Virgen de la Cruz. De nuevo en el corro de Santa María, donde después de rezar la Salve a la Virgen de la Soledad, la procesión finalizará con la entrada de los pasos grande en su capilla y el resto en la iglesia.
0,99€ primer mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.